En el marco de la reforma constitucional, entre las principales propuestas se destaca el adelantamiento del inicio del período de sesiones ordinarias y una reforma a los requisitos etarios para acceder a una banca en ambas cámaras.
“El 1 de mayo de este año seguramente fue el último acto de apertura de sesiones en esa fecha, al menos desde 1962”, anticipó Borla, al fundamentar la necesidad de actualizar la organización institucional santafesina.
LEER MÁS ► Convención del 25 y un reclamo histórico: pueblos originarios exigen reconocimiento constitucional en Santa Fe
“En la mayoría de las provincias del país las sesiones empiezan el 1 de marzo. En Córdoba es el 1 de febrero y en Entre Ríos el 15 de febrero. Nosotros proponemos que en Santa Fe también sea el 15 de febrero”, detalló.
PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL - UCR SANTA FE (1)
Menos edad para ser legislador
Otra de las modificaciones impulsadas por el radicalismo dentro del frente Unidos es la reducción de la edad mínima para ser electo legislador. “Planteamos bajar de 30 a 25 años el requisito para ser senador y de 25 a 21 años para ser diputado”, explicó Borla.
Según señaló, estas propuestas ubicarían a Santa Fe en una situación inédita a nivel nacional. “En el caso de los senadores, todas las provincias tienen un mínimo de 30 años, salvo Salta, que establece 25 años. Y en las cámaras de diputados, de las 24 jurisdicciones, 20 exigen 25 años, 2 establecen 22 y otras 2 permiten desde los 18. Con nuestra propuesta, Santa Fe pasaría a permitirlo desde los 21 años”, remarcó el convencional.
Mandatos y reelecciones
En el marco del debate constitucional, Borla también hizo referencia al régimen de mandatos y reelecciones para cargos electivos, que será objeto de modificación en la nueva Constitución provincial. Según anticipó, el criterio adoptado implicará una reelección posible por un único período, con la posibilidad de volver a presentarse luego de un mandato de espera. “Esto se aplicará tanto a legisladores como a intendentes y concejales”, sostuvo.
Legislatura Convención Constituyente 4
El convencional constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe y senador provincial por el radicalismo, Rodrigo Borla, planteó modificaciones clave para el funcionamiento del Poder Legislativo.
LEER MÁS ► Convención del 25: primeros contrapuntos respecto al Ministerio Público de la Acusación
Las propuestas de la UCR dentro del espacio Unidos buscan, según expresó Borla, “poner en sintonía a Santa Fe con el resto del país en aspectos institucionales clave, pero también generar mecanismos que fortalezcan la participación y la renovación política”.