Las elecciones generales del 2023 pintaron de amarillo el Concejo santafesino, generando el bloque mayoritario que contará con 11 de las 17 bancas que lo componen. En ese marco comenzaron las negociaciones para definir las próximas autoridades que presidirán al ente legislativo. El 7 de diciembre asumirán los concejales electos y allí se elegirá al próximo presidente del cuerpo.
El actual presidente, Leandro González (UCR), se encuentra cursando (y finalizando) su cuarto año presidiendo el cuerpo legislativo local. Su rol fue destacado por propios y ajenos, en su función de ser mediador y garante del diálogo entre los ediles. Al integrar el bloque mayoritario (y oficialista), su nombre es uno de los que sonó por los pasillos para continuar en el cargo.
LEER MÁS ► Juan Pablo Poletti presentó a su gabinete municipal: uno por uno, los nombres y los cargos
No obstante, las elecciones tuvieron como clara ganadora a Silvina Cian, del espacio que comanda Adriana Molina (fue candidata a intendenta), que tendrá seis de las 11 bancas del bloque mayoritario. Este número de apoyos, sumado a la trayectoria política de la exsecretaria de Gobierno de la Municipalidad, hacen que la "Chuchi" sea el otro nombre apuntado para la presidencia.
Un gran acuerdo
En ronda de consulta, AIRE pudo saber que, a diferencias de otros años, en esta ocasión el diálogo y las negociaciones para la elección de autoridades del Concejo será producto de un "gran acuerdo". Esto tiene que ver con el contexto político de las próximas gestiones de gobierno municipal y provincial. "Las charlas son más amplias", contaron en off, haciendo referencia a que los distintos espacios que conforman el bloque de Unidos para Cambiar Santa Fe tendrán participación en las diferentes gestiones de gobierno.
LEER MÁS ► Dionisio Scarpín deja su banca en el Senado de la Nación y asume como diputado provincial
Movimientos
El último movimiento tuvo que ver con la designación del Hugo Marcucci para dirigir la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Su lugar será ocupado por Carlos Suárez, quien ya tuvo su paso por el Concejo. Más que la sunción de Suárez, según algunas voces, la partida de Marcucci corrió de la mesa otro de los posibles nombres con intención de presidir el cuerpo.
Otro de los concejales que dejará su banca será Juan José Piedrabuena, quien asumirá como diputado provincial, al integrar la lista que encabezó el actual gobernador, Omar Perotti. Después de muchas discusiones y búsqueda de reglamento, finalmente será Martín Rico quien lo reemplazará. Esto será así principalmente por la ley de cupo que comenzó a implementarse en el 2021, al renunciar un hombre quien debe asumir será otro hombre, eso descarta a María Gimena Carmelé (segunda) y a Alejandra Castro (cuarta).
El caso destacado es el de Ricardo Raúl Arredondo, sucesor natural de Piedrabuena, ya que estaba en la tercera colocación. Pero Arredondo fue imputado por el delito de extorsión y malversación de caudales públicos en el hospital José María Cullen en el 2023, por una denuncia realizada por el próximo intendente, Juan Pablo Poletti, cuando dirigía el nosocomio.
Aroma de mujer
Por los hechos antes descriptos y por averiguaciones que AIRE pudo realizar, si bien todos los actores principales coincidieron en sus declaraciones manifestando "estamos en diálogo y generando los acuerdos necesarios", todos los caminos conducen a que Adriana Molina será la próxima presidenta del Concejo santafesino.
Te puede interesar