La cifra, que corresponde al daño económico causado al Estado nacional entre 2003 y 2015, será revisada y actualizada por el cuerpo de peritos contables del máximo tribunal. La solicitud apunta no solo a la ex presidenta, sino también a otros ocho condenados, entre ellos Lázaro Báez, José López y Nelson Periotti, quienes deberán responder por el perjuicio.
LEER MÁS ► La predicción de la jueza Servini sobre el futuro de CFK: "No veo una prisión a largo plazo"
Según el fallo judicial que fue ratificado por la Corte semanas atrás, el 86% de las obras viales financiadas por el Estado en Santa Cruz fue adjudicado al Grupo Austral, propiedad de Báez. Los mecanismos utilizados incluyeron licitaciones direccionadas, competencia simulada, pagos preferenciales y falta de controles.
El Tribunal Oral Federal N°2 calificó el esquema como “una de las mayores afectaciones al patrimonio estatal judicialmente probadas en la historia del país”, y ordenó avanzar con el decomiso como forma de resarcimiento.
La Cámara Nacional Electoral fue notificada de la inhabilitación de Cristina Kirchner para ejercer cargos
Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones
La estimación inicial de $86.000 millones se basó en peritajes sobre cinco obras clave, entre ellas tres tramos de la Ruta Nacional 3. El análisis reveló sobreprecios, colusiones y otros indicadores de fraude. A partir de estos datos, se proyectó el daño general sobre la totalidad de los contratos.
Una vez actualizado el monto, Gorini ordenará a los condenados abonar sus partes proporcionales en un plazo de diez días hábiles. En caso de incumplimiento, se avanzará con la ejecución de bienes registrados a nombre de los implicados.
LEER MÁS ► Los fiscales piden que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común y rechazan su prisión domiciliaria
En paralelo, el fiscal Diego Luciani presentó un informe patrimonial de 40 páginas, donde detalla propiedades, empresas y activos de cada uno de los condenados, según informó el medio Nuevo Día de Santa Cruz.
El avance del pedido de decomiso marca una nueva etapa judicial en la causa que condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, aunque la sentencia aún no está firme.