menu
search
Política reforma constitucional | Gobierno de Santa Fe | Maximiliano Pullaro

Bajo el número 14.384, el gobierno promulgó la ley de necesidad de reforma constitucional

El gobierno de Santa Fe promulgó y publicó en el Boletín Oficial la flamante ley de necesidad de reforma constitucional. Lo hizo bajo el número 14.384.

Después que el Senado de Santa Fe le diera sanción definitiva al proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional en la provincia, una comitiva de legisladores le llevó al gobernador Maximiliano Pullaro la ley recién aprobada.

Necesidad de reforma constitucional.pdf

LEER MÁSReforma Constitucional: el gobernador Pullaro dijo que "ahora tenemos que tener la mejor Constitución de la República Argentina"

Reforma constitucional en Santa Fe

El grupo de diputados y senadores, encabezado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia, fue hasta la Casa de Gobierno donde se le hizo entrega al mandatario del expediente con la redacción de la normativa donde están detallados los artículos e incisos de la Constitución santafesina que serán puestos en discusión durante la convención constituyente.

Con la ley en sus manos, Pullaro impulsó a elaborar la mejor Carta Magna del país. “Ahora tenemos que tener la mejor Constitución de la República Argentina”, remarcó.

Por su parte, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, expresó su conformidad con la sanción del proyecto que habilita el proceso de actualización constitucional. "Estamos cumpliendo con algo que se viene intentando hace 41 años, logrando consensuar un texto que permite avanzar en una reforma que es parcial, pero es amplia", dijo.

Respecto al respaldo político que tuvo el proceso, el legislador radical destacó que el 77% de los legisladores votaron a favor de la necesidad de la Reforma Constitucional. "Hemos superado con creces la cantidad necesaria de 34 diputados y 13 senadores. Además, 15 partidos o sectores políticos han adherido a esta ley", agregó.

Por su parte, el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla sostuvo que "seguramente hoy no tomemos dimensión de lo que está ocurriendo, tal vez si se tome conciencia dentro de muchos años".

Pullaro

LEER MÁSReforma constitucional en Santa Fe: uno por uno, los artículos que se podrán debatir en la convención

Quien expuso la posición del Partido Justicialista fue el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, quien informó que su bloque vota en contra del proyecto por "las formas y condiciones en las que el proyecto llegó al recinto. "En representación del Justicialismo dejamos en claro nuestro voto negativo", dijo.

La sanción en Diputados

Este jueves por la noche, en la primera sesión extraordinaria del 2024, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que declara la necesidad de una reforma constitucional.

Camara de Diputados de Santa Fe 2.jpg
Este jueves por la noche, en la primera sesión extraordinaria del 2024, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que declara la necesidad de una reforma constitucional.

Este jueves por la noche, en la primera sesión extraordinaria del 2024, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que declara la necesidad de una reforma constitucional.

LEER MÁSReforma constitucional: dos diputados serán expulsados del bloque Somos Vida

La media sanción fue con 37 votos a favor y 12 en contra. El bloque oficialista de Unidos para Cambiar Santa Fe consiguió el acompañamiento de sectores del Partido Justicialista (los que responden al exgobernador Omar Perotti), dos diputados del bloque Somos Vida y otros dos del Frente Amplio por la Soberanía (FAS). En total, la media sanción fue posible con 37 votos positivos: tres más respecto al mínimo que exige la actual Constitución, que establece –para este proyecto– una mayoría agravada de dos tercios de cada Cámara (34 votos en el caso de Diputados).