menu
search
Política aplicaciones | Titi Barletta | Ciudad de Santa Fe

Aplicaciones de viajes en Santa Fe: lanzan una encuesta para conocer cómo se mueven los santafesinos y si están de acuerdo con la regulación

Sobre la regulación de las aplicaciones de viajes en Santa Fe, la concejala Barletta sostuvo que “no podemos ir en contra de las nuevas tecnologías".

La concejala Titi Barletta lanzó una encuesta para que los usuarios de la ciudad de Santa Fe cuenten cómo se mueven y cuál es su opinión sobre la posible autorización de aplicaciones de viajes en la capital provincial. Si querés responder la encuesta, ingresá al cuestionario.

La concejala Barletta, quien preside la comisión de Servicios Públicos, Transporte y Ambiente, se manifestó acerca del avance en la discusión que se está desarrollando en el Concejo Municipal sobre la autorización en el ámbito local del uso de plataformas electrónicas para facilitar el transporte privado de pasajeros.

LEER MÁSAplicaciones de viajes en Santa Fe: con la mirada puesta en los usuarios, se reunió la Mesa de diálogo en el Concejo Municipal de Santa Fe

Embed

Debate sobre las aplicaciones de viajes en Santa Fe

“No podemos ir en contra de las nuevas tecnologías, que están transformando a escala mundial la manera en que nos movemos. La llegada de las aplicaciones a la ciudad pone en crisis nuestro sistema de transporte, pero también nos da una oportunidad para modernizarlo y mejorarlo”, declaró Barletta.

El Concejo Municipal está llevando a cabo una ronda de consultas con todos los sectores y actores involucrados en el debate. Según Barletta, “es necesario encontrar una forma de ordenar que establezca requisitos específicos tanto para las empresas de aplicaciones intermediarias como para los conductores y sus vehículos, con el fin de garantizar a los pasajeros un sistema inteligente, seguro y eficiente”.

"Estas nuevas tecnologías le otorgan al pasajero una serie de datos y calificaciones previamente a contratar el viaje que, en el contexto de inseguridad en el que vivimos, es muy valorado y muchas veces es lo que inclina a la persona a elegirlas”, remarcó la edila.

uber
El Concejo Municipal está llevando a cabo una ronda de consultas con todos los sectores y actores involucrados en el debate.

El Concejo Municipal está llevando a cabo una ronda de consultas con todos los sectores y actores involucrados en el debate.

LEER MÁS"Estamos dispuestos a adaptarnos a las normas", aseguran desde una aplicación de viajes que presta servicio de forma irregular en Santa Fe

Además, esto pone a los pasajeros en una posición de fiscalizadores del sistema pudiendo también calificar su experiencia a los fines de contribuir con otros pasajeros. No podemos negar que cambia el paradigma del sistema de movilidad”.

Barletta subrayó que estas nuevas herramientas de transporte pueden convivir con el actual sistema de taxis y remises, pero para ello, la regulación debe exigir requisitos que profesionalicen el servicio de intermediación por aplicaciones, logrando así evitar la competencia desleal. "La regulación debe ser efectiva y aplicable, con mecanismos claros de control y supervisión para asegurar su cumplimiento”, concluyó.