En una entrevista con un medio brasileño horas antes del inicio de la cumbre de la Celac en Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández buscó explicar los problemas económicos del país y aseguró que "gran parte de la inflación es autoconstruida".
“Gran parte de la inflación es autoconstruida, está en la cabeza de la gente; la gente ve en el diario que va a subir el combustible y entonces empieza a aumentar por las dudas. La inflación es como que a uno le impide proyectar el futuro y, por lo tanto, es todo más difícil, y es cierto que lamentablemente los argentinos somos casi expertos en proyectar el futuro con la inflación y lo que tenemos que hacer es erradicar la lógica inflacionaria”, afirmó el mandatario durante el reportaje.
Al mismo tiempo, destacó los signos positivos de la economía: "hoy la economía tiene serios problemas, pero, por otro lado, ha habido una alta recuperación del empleo y, por primera vez, la Argentina crecerá durante tres años seguidos, además de haber reestructurado nuestra deuda. Ahora, si me preguntan si estoy satisfecho, no, las cifras de pobreza e inflación son muy preocupantes".
Fernández dijo que "el desastre del gobierno de Macri fue muy difícil de lograr. Comenzando justo después la pandemia de coronavirus, gobernando dos años después de la pandemia y luego entrando en una guerra que cambió la ecuación económica mundial". Consultado sobre si él y la vicepresidenta Cristina Kirchner están "peleando por la amistad de Lula" y si Lula está "preocupado" por esos supuestos roces, entre risas Fernández respondió: "Puedo tener diferencias con la vicepresidenta, pero si tenemos una coincidencia es que Lula es una persona muy especial para nosotros. Hay dos enlaces paralelos. Pero es cierto que (a Lula) le preocupa que los peronistas se mantengan unidos".
Te puede interesar