Hernán Agú (66 años), su hijo Emilio (32 años) y el encargado del campo Leonardo Balsaretti (28 años) quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación a una asociación ilícita dedicada al abigeato en el norte provincial.
La medida cautelar fue impuesta por el juez Gonzalo Basualdo a raíz del pedido formulado por el fiscal Nicolás Maglier en una audiencia que se realizó ayer de forma remota en los tribunales de Vera, comenzó minutos después de las 15:00 y finalizó alrededor de las 22:00, informó la oficina de prensa del MPA.
“El juez hizo lugar a la calificación legal que atribuimos a las tres personas y, tal como planteamos desde la Fiscalía, consideró que existen riesgos procesales”, valoró Maglier. En tal sentido, el fiscal subrayó que “el magistrado rechazó las propuestas de medidas alternativas que plantearon los abogados defensores, entre ellas el pago de cauciones millonarias”.
Leer más ► Robo de hacienda del siglo: recuperan 400 animales que "arriaban" hacia Chaco
Órdenes
Los tres hombres encabezaron de forma conjunta, consciente y voluntaria una asociación ilícita integrada por al menos seis personas. En su rol de jefes, Argú padre de hijo y Balsaretti daban órdenes referidas a los momentos en los que debían realizarse el robo de ganado, la adulteración de marcas y señales y el arreo de animales entre fundos rurales. Además, estos tres imputados son quienes obtuvieron mayor beneficio económico de las conductas ilegales que coordinaban.
El fiscal Maglier subrayó que los hechos tienen entidad suficiente para socavar el orden público al generar inseguridad entre los productores ganaderos de la localidad de Golondrina (departamento Vera), donde se perpetraron los delitos”.
Robo de ganado
Maglier indicó que hay dos personas que hicieron sendas denuncias. Una de ellas es la que dio origen a la investigación y da cuenta de la falta de alrededor de 2.000 animales. La otra, por su parte, refiere al robo de alrededor de 250 animales. Los tres imputados como jefes de la asociación cometieron los ilícitos en reiteradas oportunidades, desde febrero de 2020 hasta el viernes 19 de febrero de 2021.
“Una vez que tenía la hacienda en su poder, la asociación ilícita procedía a alterar o adulterar las marcas y señales con las que había sido identificado el ganado robado. De esta manera, buscaban aparentar que era suyo”, relató el fiscal.
Maglier dijo que el destino de los animales solían ser los fundos rurales ‘La Nochera’ –que es propiedad de Hernán Argú y es lindero con ‘Las Gamitas’– y ‘El Lío’ –que pertenece a su hijo Emilio. A su vez, señaló que “en forma alternativa, el ganado era llevado a otras zonas rurales, como el establecimiento ‘María Angélica’, explotado por el tercer imputado”.
Con todo, el fiscal resaltó que de acuerdo con lo denunciado, en Golondrina faltan alrededor de 2.000 cabezas de ganado. Asimismo, aseguró que preventivamente, fue secuestrada la totalidad de la hacienda de los imputados, a fin de ser inspeccionada.
Calificación legal
Hernán y Emilio Argú y Leonardo Balsaretti fueron imputados como coautores del delito de asociación ilícita en carácter de jefes y abigeato agravado (por haber alterado o suprimido marcas y señales; por dedicarse a la crianza y al cuidado de animales; y por la participación de dos o más personas). Además de los tres hombres investigados como jefes de la asociación ilícita, otras tres personas serán imputadas hoy –en una audiencia en horario a confirmar– por su participación en el organización criminal. La atribución también estará a cargo del fiscal Maglier.
Más allanamientos
En tanto, en las últimas horas la Guardia Rural Los Pumas concretaron otro allanamiento en un campo de 230 hectáreas en la localidad de Tres Pozos, lindero por el norte al predio de los Agú, secuestraron otros 60 animales aproximadamente.
"Los vacunos presentan adulteraciones en señales y se observaron marcas superpuestas", indicó el Subsecretario de Seguridad preventiva, Diego Llumá.
"El gobernador Omar Perotti dispuso esta semana asignar de 50 efectivos nuevos para reforzar los procedimientos e investigaciones contra el abigeato y los delitos rurales. Para ello, además, inauguraremos nuevas instalaciones de Los Pumas en Bella Italia y Firmat", agregó el funcionario.
Dejá tu comentario