Un agente penitenciario de 36 años identificado como Luciano Diaz quedó en prisión preventiva por decisión del juez Pablo Busaniche. El hombre fue detenido tras embestir en moto a su pareja, en un episodio que es investigado por la fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Familiar y Sexual Alejandra Del Río Ayala.
Diaz fue imputado como autor de femicidio en grado de tentativa agravado por el vínculo en una audiencia desarrollada esta semana en los tribunales santafesinos. En el mismo acto se discutieron las medidas cautelares y el juez avaló el pedido de prisión preventiva, dando por acreditada la calificación legal y los riesgos procesales.
"Te voy a quemar viva"
Al realizar la imputación la fiscal detalló que el 11 de diciembre en horas de la madrugada, Diaz comenzó a agredir a su pareja en la vivienda en la que conviven, ubicada en inmediaciones de Piedrabuena y Cafferata. El hombre la golpeó en el pecho y en la cara, luego se dirigió hasta donde estaba su moto y extrajo de la misma combustible colocándolo en un recipiente, se lo tiró a la mujer y le decía que la iba a prender fuego, que la iba a quemar viva, mientras manipulaba un encendedor que no hizo mecha; en ese momento la mujer logró escapar y correr hasta donde se encontraba su hermana.
Del Rio Ayala precisó que Diaz salió de la casa con la moto y la mujer cerró la puerta, por lo que el hombre subió al rodado y comenzó a embestir la puerta hasta lograr ingresar al domicilio, momento en que llegó la policía y logró la detención del agresor.
La Fiscalía precisó que estos hechos fueron cometidos en el marco de una relación de pareja que data de aproximadamente 15 años, con un hijo en común y una hija de la víctima reconocida como propia por el imputado, y que durante los últimos 5 años “la ha violentado físicamente de forma reiterada y sostenida golpeándola en distintas partes de su cuerpo ante cualquier discusión, la cela, la amenaza con matarla si lo deja, además de existir una dependencia económica que es aprovechada por usted”, remarcó Del Río Ayala.
Al momento de la detención, la Fiscalía dispuso el secuestro de las prendas de vestir que llevaba la mujer para constatar que había sido rociada con combustible. También forman parte de las evidencias las llamadas al 911, el acta de inicio de actuaciones de la Brigada de Femicidios, el acta de procedimiento policial, las entrevistas a victima y testigos, el informe del psicólogo de la Agencia de Investigación Criminal, el acta de procedimiento de la Sub Comisaría 17, el esquema médico de la víctima, planimetría del lugar del hecho, y un informe del Área Mujer de la Municipalidad de Santa Fe.
Temas
Te puede interesar