menu
search
Policiales Desvío Arijón | Agencia de Investigación Criminal |

Para la AIC, la granja es ilegal, había más de 150 animales y se violaban dos leyes

Diego Centurión, jefe del área Delitos Ambientales de la AIC, dijo en AIRE que no se pueden tener animales autóctonos en cautiverio. En la granja de Desvío Arijón se infringía las leyes provinciales N° 12.182 y la N° 4.830

“Para la fauna autóctona contamos con las leyes provinciales (la 4.830 y la 12.182). Es una investigación que está llevando adelante la Fiscalía de San Jerónimo en donde llegaron denuncias manifestando la inquietud por la situación de los animales que estaban en la granja”, explicó Centurión en una entrevista con Luis Mino en Ahora Vengo.

El funcionario público dijo que en el lugar se secuestró un puma, un aguará guazú, un gato montés, dos búhos que estaban en una jaula en pésimas condiciones y que todos esos animales fueron secuestrados y llevados a la granja La Esmeralda para su cuidado y posterior devolución a su hábitat natural.

Para la AIC, la granja es ilegal, había más de 150 animales y se violaban dos leyes

“Se realizó un relevamiento del sector de todos los animales y se llegó a la conclusión de que había animales que sí o sí necesitaban su traslado inmediato. El puma tenía heridas", afirmó Centurión.

"Los animales fueron secuestrados en virtud a las leyes que los protegen. El aguará guazú, que es un animal que está peligro de extinción, tiene una ley especial que lo protege", detalló Centurión y agregó: "Los animales fueron vistos por los veterinarios y después de una evaluación, si están en condiciones, de acuerdo a los períodos de cuarentena, serán devueltos a su naturaleza. Todo es un proceso en relación a cada animal".

Leer más ► Granja ilegal de Desvío Arijón: desde fauna provincial dicen que los animales tenían "serio grado de deterioro"

En un comunicado, la AIC detalló que las leyes que protegen a los animales son la Ley 12.182 donde el Poder Legislativo Provincial, establece la declaración de monumento provincial del aguará guazú y venado de las pampas; la otra es la Ley Provincial 4.830: que sanciona “Toda actividad destinada a la aprehensión, captura, crianza y explotación de animales silvestres con fines comerciales”.

Al ser consultado sobre si el lugar estaba funcionando bajo habilitación, Centurión fue claro: "No está habilitado el complejo. Los animales están protegidos por ley. No se puede tener animales autóctonos en un predio, en un lugar o en mi casa. Son animales autóctonos que son de todos".

Leer más ► Habló la hija del dueño de la granja de Desvío Arijón: "Mi papá ama a los animales"

Dejá tu comentario