Por el hecho ya hay dos hombres detenidos en prisión preventiva, identificados como Alan Secrestat y Gabriel Ciarrochi, y este martes la fiscal Laura Martí amplió la imputación a dos mujeres y cinco hombres más.
La audiencia se realizó en la sala 1 de los tribunales santafesinos ante el juez Octavio Silva, y el jueves se determinará si continúan el proceso en prisión preventiva.
LEER MÁS ► La víctima del violento robo en barrio Mayoraz pide que le den trabajo: "Me quedé sin nada"
Robo Comando Barrio Mayoraz Detenidos.png
Un Gol Trend gris, patentes apócrifas, guantes, pasamontañas, precintos y un teléfono celular: las claves de la causa
Violento robo
El robo al local ocurrió el 27 de abril de 2024, cerca del mediodía. Secrestat y Ciarroschi ingresaron al negocio y solicitaron cargar una batería; en ese momento, Secrestat extrajo una pistola 9 mm y apuntó a la víctima, mientras que Ciarroschi bajó las persianas del local e hizo ingresar a otros tres hombres, Marcelo T., José G. y Claudio M., con sus rostros tapados.
Mientras Secrestat continuaba apuntando contra la víctima, los tres encapuchados subieron a la planta alta del inmueble. Desde allí robaron una computadora y una caja fuerte; uno de ellos apuntó con un revólver a la víctima y le exigió que abriera la caja fuerte. Como no pudo hacerlo, la guardaron en una mochila junto con la computadora y huyeron todos en el mismo auto: un Gol Trend gris oscuro.
La víctima llamó al 911 y logró dar algunas descripciones sobre los autores del hecho y del vehículo en el que se fugaron. El personal del Comando Radioeléctrico advirtió el vehículo sospechoso unos 20 minutos después del robo, en inmediaciones de avenida Peñaloza y Regimiento 12 de Infantería, y tras haber dado varias vueltas para intentar huir.
LEER MÁS ► Terror en Barrio Mayoraz: "Me pegaban, me apuntaban y me obligaban a tirarme al piso" dijo el dueño de un negocio de baterías
Ciarrochi y Secrestat fueron detenidos en ese momento, y los policías secuestraron todo lo que había en el interior del automóvil: dos patentes adulteradas, dinero en efectivo, un par de guantes, varios buzos oscuros, un teléfono celular y unos pasamontañas que habrían sido utilizados en el hecho.
La investigación quedó a cargo de la fiscal María Laura Martí, quien requirió la pericia del teléfono celular secuestrado en el vehículo, titularidad del imputado Diego B. Este martes, Martí detalló que la información obtenida del teléfono celular permitió dar con el resto de los involucrados, oriundos de las localidades de Frontera y San Francisco.
Detenidos por el golpe comando Mayoraz.png
Los dos primeros sospechosos fueron detenidos minutos después del hecho: un teléfono celular secuestrado permitió detectar cómo se planeó el atraco
Una banda delictiva
Además de los tres hombres que ingresaron al local junto con Ciarrochi y Secrestat, fueron detenidas dos mujeres: Malvina C. y Ayelén T., pareja de Ciarrochi y hermana de Marcelo T.
Martí precisó que entre el 10 de abril y el día del robo, el grupo recibió información muy precisa y detallada de alguien a quien referían como "el contador", sobre cuánto dinero tenía la víctima en moneda extranjera y donde estaba guardado, así como la situación de los padres de la víctima, personas de edad avanzada y con problemas de salud.
En ese periodo de tiempo, el grupo realizó tres viajes a la ciudad a fin de diseñar el golpe: planear la vía de escape y evitar ser captados por las cámaras. Para esto utilizaron dos vehículos: el Gol Trend que utilizaron para perpetrar el robo, y un Toyota Corolla utilizado para asegurar la huida de la banda. Además, el grupo se hizo de una patente apócrifa para cambiarle al vehículo utilizado en el atraco y evitar ser identificado.
La fiscal advirtió que, de la información obtenida en la pericia al teléfono celular, además de los detalles sobre el robo al local de baterías en el barrio Mayoraz de Santa Fe, la banda también planeó diferentes golpes delictivos en otras localidades.
maría laura martí e1562937000222.jpg
La investigación está a cargo de la fiscal Laura Martí que logró dar con el resto de los implicados
Martí imputó a Marcelo T. como jefe de asociación ilícita, y el resto de los detenidos fueron imputados como miembros. En cuanto al robo al local de baterías, Marcelo T. y Claudio M. fueron imputados como coautores de robo calificado por ser en poblado y en banda, por ser con arma de fuego cuya aptitud para disparar no puede acreditarse y privación ilegitima de la libertad, y uso de documentación apócrifa.
Ayelén T. y Malvina C. fueron imputadas como partícipes necesarias del robo, al igual que Diego B., a quien además se le atribuyó el delito de falso testimonio ya que negó en una entrevista de testigo ser el titular del teléfono celular peritado.
En cuanto al detenido José G. será imputado en las próximas horas, y el jueves en horario a determinar por la Oficina de Gestión Judicial se realizará la audiencia para definir si los imputados continúan el proceso en prisión preventiva.