menu
search
Policiales Venado Tuerto | allanamientos | chaco

La amenaza a un juez federal que hizo caer a la "banda de Novelino"

Se trata de una peligrosa organización de Venado Tuerto implicada en causas de narcotráfico y violentas entraderas en el sur provincial. Hay 9 detenidos y más de un millón de pesos secuestrados.

“Esta es la banda de Nahuel Novelino...Nahuel Mauro Novelino...planean hacer un atentado al Juzgado Federal a balazos. Cuidado señor Juez”. El mensaje apareció escrito en una nota que fue recibida en el Juzgado Federal de Venado Tuerto el pasado 8 de junio. La alarma se activó y como primera medida el magistrado a cargo de la sede judicial, Aurelio Cuello Murúa, ordenó se refuerce la seguridad del edificio y la custodia a funcionarios y personal.

Seguidamente el caso quedó a cargo del fiscal de esa jurisdicción, Javier Arzubi Calvo, quien en medio de otra investigación, detectó que un hombre que era investigado se contactó con otro sujeto llamado Nahuel y le pidió trabajar para él. Este último, le solicitó que se comuniquen por whatsapp.

Con ese contacto telefónico las pesquisas lograron establecer que ese tal “Nahuel” resultó ser titular de dos líneas telefónicas con prefijo de la provincia de Chaco que habían sido dadas de alta en enero y mayo de 2020. Las mismas tenían una posición geográfica muy particular: se encontraban en el interior de la Unidad Penitenciaria N°7 de la ciudad de Resistencia.

Aquel dato permitió a los investigadores determinar que “Nahuel” era nada más ni nada menos Mauro Nahuel Novelino, Actualmente detenido en la provincia de Chaco con condenas impuestas por la justicia provincial y federal de la ciudad de Rosario, y recientemente procesado en dos oportunidades por el juez Cuello Murúa, por causas relacionadas al tráfico de estupefacientes, en investigaciones desarrolladas por la Fiscalía Federal.

Novelino PFA Venado Tuerto.jpg
Novelino, en la celda desde donde dirigía a la banda.

Novelino, en la celda desde donde dirigía a la banda.

Mediante tareas de inteligencia, los investigadores reconstruyeron el perfil de la banda y detectaron que la misma desarrollaba su actividad principalmente en la ciudad de Venado Tuerto, tanto el comercio de estupefacientes como algunos hechos de robo que sucedieron en esa ciudad como así también en la localidad de Santa Isabel. En tanto, la organización y el control de las actividades era dirigida desde la prisión por Novelino.

La causa además pudo determinar también que el secuestro de un millón de pesos en la ruta nacional 33, en un procedimiento de la Subdelegación de la Policía Federal Argentina llevado a cabo el pasado 14 de julio, pertenecía a la banda investigada. Con el correr de los días, y en base a las escuchas telefónicas de la investigación se pudo determinar que el dinero de la organización era enviado a la ciudad de Rosario con pleno conocimiento del chofer.

Novelino Armas y dinero.jpg
El dinero que le fue secuestrado a la banda de Novelino.

El dinero que le fue secuestrado a la banda de Novelino.

El dato que causó la atención de los investigadores fue que la misma banda realizó seguimientos a las fuerzas federales para determinar si existían allanamientos en contra de la organización. En este sentido, los pesquisas comprobaron que los integrantes de la organización espiaron a la Comisaría 2°, la PFA y la Gendarmería Nacional con el fin de detectar movimientos que pudieran señalarles la posible realización de allanamientos.

A más de un mes de investigación, durante la jornada del domingo, los uniformados de la PFA llevaron en total 13 allanamientos, entre ellos la Unidad Penal N°7 de Resistencia, y secuestraron 450 gramos de cocaína, 1,100 gramos de marihuana; 6 armas de fuego; municiones 3 cajas; 1 chaleco policial de protección con logo PSF; 3 moto vehículos; 2 automóviles; 17 teléfonos; y documentación varia. Finalmente fueron detenidas un total de 9 personas, entre ellas el mismo Novelino.