menu
search
Policiales Hugo Oldani |

Juicio por el caso Oldani | Día 3: un revólver, dos pistolas y una incógnita: el arma homicida

Este miércoles pasaron por la tercera jornada de debate un total de cuatro testigos. Entre ellos, dos investigadores de la Expolicía de Investigaciones que participaron de los allanamientos en la casa de Ruffino y los cuales hallaron armas de fuego que luego fueron remitidas a pericia.

Se trata de dos pistolas y un revólver que fueron secuestrados en dos allanamientos ejecutados por agentes de la División Homicidios de la Expolicía de Investigaciones (PDI) un día después del homicidio del empresario de 69 años.

Uno de los secuestros tuvo lugar en la casa de Juan Manuel Ruffino, acusado de haber trasladado a la banda que asaltó y mató a Oldani, y la cual se encuentra ubicada en Arenales al 9200 del barrio Policial, en zona norte de la ciudad de Santa Fe.

Allí, los investigadores hallaron un revólver calibre 38, a nombre del padre de Ruffino, y una pistola 9 milímetros marca Tanfoglio perteneciente a su hermano, quien oficiaba en ese entonces como agente del Servicio Penitenciario provincial.

oldani turismo auto secuestrado.jpg
Arenales al 9200. Allí fue encontrado el automóvil que era propiedad de Ruffino.

Arenales al 9200. Allí fue encontrado el automóvil que era propiedad de Ruffino.

En tanto, fue secuestrada otra arma, una pistola marca Bersa Thunder 9 milímetros, la cual fue hallada en la camioneta del cuñado de Ruffino (el cual contaba con habilitación para portarla) en un procedimiento que tuvo lugar en el country Los Molinos.

Las tres armas fueron luego remitidas a pericia para determinar si se encontraban aptas para el disparo y si pudieron haber sido las utilizadas en el crimen de Oldani, ante el levantamiento de la escena del hecho de una vaina servida calibre 9 milímetros y del plomo que impactó en el cuerpo del comerciante fallecido.

Sin embargo, el resultado fue negativo, ya que de las tres armas ninguna fue compatible con el material balístico hallado en el hall de la galería Rivadavia en donde Hugo Oldani recibió el disparo por lo que la incógnita sobre cuál fue el arma utilizada en el homicidio permanece latente.

El recorrido

El hallazgo de las armas fue recordado por el subcomisario Ariel Moreyra, que al momento del crimen se desempeñaba como parte del equipo de investigación de la Policía de Investigaciones que trabajaba para la fiscal Ferraro.

En su declaración, Moreyra recordó además que las pistas que colocaron a Ruffino como el principal sospechoso del crimen fue que el automóvil utilizado en el crimen terminó siendo rápidamente identificado, a partir del peritaje de cámaras de seguridad de la zona de la galería.

El subcomisario se refirió además a lo ocurrido un día después del homicidio, cuando horas después de haber sido allanada la casa de Ruffino, el custodio de seguridad privada se presentó en la Comisaría 16 de Recreo para dar su versión de los hechos, tras tomar conocimiento de que la PDI lo tenía en el radar del caso.

Ruffino detenido por caso Oldani.jpg
Ruffino fue detenido tres días después de haberse presentado en la Comisaría de Recreo.

Ruffino fue detenido tres días después de haberse presentado en la Comisaría de Recreo.

Esa presentación espontánea hizo que un grupo de investigadores de la División Homicidios se dirigieran hasta la dependencia policial y lo invitaran a Ruffino a dar un recorrido en un auto de civil para que explique cómo el 11 de febrero terminó fuera de la galería Rivadavia.

Vale recordar, que en dicha versión Ruffino dijo que un rato antes de que ocurriera el homicidio, levantó en Peñaloza y Pedro de Vega a tres jóvenes (dos hombres y una mujer) que conocía de los bailes en Villa Dora, los cuales le pidieron que los traslade hasta La Rioja y Rivadavia. Al llegar al lugar le pidieron que aguarde unos minutos por lo que esperó frente al ingreso de la galería, por calle La Rioja, a la altura del local de Aguas Santafesinas. Minutos después, los tres jóvenes se subieron a su Toyota Corolla y lo obligaron a conducir por 25 de Mayo y luego doblar en Primera Junta hasta San Jerónimo para tomar las calles del sur de la ciudad y así terminar en la Circunvalación. Cuando llegaron a la altura del barrio Los Troncos, los dos hombres y la mujer se bajaron, le sacaron la billetera y luego le advirtieron que no diga nada.

LEER MÁS ► Versiones cruzadas sobre por qué Ruffino fue hasta la galería Rivadavia

Tras realizar el recorrido con los investigadores de la PDI, Ruffino fue trasladado hasta la sede de Homicidios en Zavalla y Tucumán en donde fue entrevistado por la agente Evangelina Katramiz, la cual también pasó este miércoles por sala 1 del subsuelo de tribunales y prestó declaración ante los jueces Celeste Minniti, Sebastián Szeifert y Pablo Spekuljak.

Más testigos

  • Si bien para este miércoles estaba previsto que declaren 18 testigos, solo pasaron por la sala de audiencias un total de 4. Por lo que los restantes fueron citados para el jueves por la mañana.
  • Entre los testigos citados para el jueves se encuentran los exjefes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Walter Barco -jefe del Departamento Operativo de Investigación Región 1- y Hernán Galán -jefe de la División Homicidios- los cuales se encuentran procesados en una causa que se instruye en el Juzgado federal N°2 de Santa Fe y que los investiga por presuntamente haber desconectado dos cámaras de seguridad de la galería para evitar que sea registrada la salida del dinero que había en Turismo Oldani Srl y que nunca fue contabilizado en los peritajes llevados a cabo en la escena del crimen.
  • En dicha causa también se encuentra procesada la fiscal inicial del caso Oldani, Cristina Ferraro, a la cual en la Justicia federal le reprocharon haber autorizado sacar a la familia del fallecido el dinero en efectivo que se encontraba en estanterías del local.

Temas