menu
search
Policiales Cárcel de Piñero | Rosario | Servicio Penitenciario de Santa Fe

Escándalo en la cárcel de Piñero: acusan a dos penitenciarios de facilitar un crimen narco

Dos celadores fueron imputados por facilitar el asesinato de un preso en Piñero. Se investiga si recibieron dinero de una banda narco para ejecutar el crimen.

El corresponsal de AIRE en Rosario, Rodrigo Miró, brindó detalles sobre la audiencia imputativa, realizada este jueves, donde se revelaron datos escalofriantes sobre el homicidio de Agustín de la Encina, un preso con vínculos con la banda de Esteban Alvarado.

Un crimen anunciado

El 13 de enero, la familia de la víctima alertó a las autoridades penitenciarias sobre un rumor que circulaba en un grupo de WhatsApp: ese día, Agustín de la Encina sería asesinado. Pese a la advertencia, horas después el interno fue trasladado a una "jaula de seguridad" donde, minutos más tarde, un grupo de reclusos armados con facas ingresó y lo atacó brutalmente.

Embed

Investigación y complicidad penitenciaria

Las cámaras de seguridad registraron a los celadores imputados abriendo la puerta de la jaula y permitiendo el acceso de los agresores. En la audiencia, los acusados admitieron haber ejecutado la acción, pero aseguraron que cumplieron una orden dada por su superior, Hernán Peralta, quien también se encuentra bajo investigación.

LEER MÁS ► Crimen en la cárcel de Piñero: secuestraron celulares y hay tres penitenciarios suspendidos

Agustín de la Encina preso asesinado cárcel Piñero
Agustín De la Encina murió el 13 de enero, tras ser acuchillado en la cárcel de Piñero.

Agustín De la Encina murió el 13 de enero, tras ser acuchillado en la cárcel de Piñero.

La Fiscalía sospecha que el homicidio fue orquestado por la banda de Esteban Alvarado, quien responsabilizaba a la víctima por una pérdida de 32 kilos de cocaína en un operativo fallido. Un testigo de identidad reservada afirmó que se habría pagado una suma millonaria a los penitenciarios para ejecutar el crimen.

Próximos pasos en la causa

En las próximas semanas, se analizará el contenido del teléfono de Peralta para determinar su implicación en el hecho. Además, la Justicia continuará recabando pruebas y testimonios para esclarecer si existió una cadena de complicidades que permitió el homicidio dentro del penal.