menu
search
Policiales Rodríguez | Justicia | Santa Fe

El MPA sigue sin compartir datos sobre el caso Oldani y piden a Perotti que interceda

Hace dos meses que la Justicia federal pide que los fiscales provinciales compartan evidencias de este caso, para determinar si existieron delitos como movimientos financieros ilegales, con fondos provenientes del lavado de dinero.

Luego de dos meses de infructuosos pedidos al Ministerio Público de la Acusación para que comparta información sobre las investigaciones relacionadas con el homicidio de Hugo Oldani, el fiscal federal Walter Rodríguez solicitó la intervención del gobernador de la provincia, Omar Perotti.

Hace sesenta días que Rodríguez intenta acceder a datos recabados por los fiscales provinciales para determinar si en el lugar donde mataron a Oldani se cometían delitos como, por ejemplo, movimientos financieros ilegales. Y si esos fondos provenían del lavado de dinero.

captura video crimen Oldani
Así se fugaba el autor del disparo contra Hugo Oldani. Llevaba en sus manos el arma de fuego 9 milímetros.

Así se fugaba el autor del disparo contra Hugo Oldani. Llevaba en sus manos el arma de fuego 9 milímetros.

"Solicito su intervención como consecuencia de haber agotado todos los medios a mi alcance para lograr la remisión de distintas evidencias recogidas por el MPA en casos específicos, que incluye un infructuoso pedido de colaboración dirigido al secretario de Justicia de la Provincia de Santa Fe, Héctor Gabriel Somaglia, respecto del cual no tuve respuesta", dice Walter Rodríguez en la nota dirigida a Perotti.

El 5 de junio pasado, Rodríguez solicitó formalmente al jefe de los fiscales regionales, Carlos Arietti, tener acceso a todo elemento de evidencias, pruebas, legajos, anexos y actuaciones realizadas por fiscales del MPA a partir del homicidio.

Ante la falta de respuestas, los pedidos de información continuaron. Esta vez, dirigidos en varias oportunidades tanto a la fiscal Cristina Ferraro -la que actuó desde un primer momento luego del asesinato-, como a la fiscal Mariela Jiménez.

r. Carlos Arietti.jpg
El primero pedido de información sobre el caso Oldani fue dirigido al fiscal regional, Carlos Arietti. Pero no hubo respuestas.

El primero pedido de información sobre el caso Oldani fue dirigido al fiscal regional, Carlos Arietti. Pero no hubo respuestas.

Hasta el momento, las respuestas siempre fueron insustanciales o se limitaron a plantear cuestiones de competencia. Lo real es que la Justicia federal jamás pudo acceder a elementos de prueba relevantes, como filmaciones, agendas telefónicas, contenidos del teléfono de Hugo Oldani, de sus allegados o familiares, o computadoras que se encontraron en la oficina. Todos esos elementos están en manos de la Justicia provincial.

Ahora, Rodríguez le plantea a Perotti: "Por su intermedio pretendo que las autoridades provinciales competentes tomen las medidas indicadas para que el señor fiscal general del MPA, Jorge Baclini, instruya a quien corresponda, con el objeto de lograr una pronta remisión de los elementos requeridos, ante la ausencia de una explicación razonable ni justificación legal que ampare la negativa a suministrarlos".

La foto de los pagarés

Existen pruebas que interesan de manera particular al fiscal Walter Rodríguez para poder avanzar en la investigación de posibles delitos federales. Se trata de una serie de pagarés que aparecen en unas fotografías tomadas en la oficina de Oldani. Cada pagaré llevaba adjunto con un clips un papel de las viejas máquinas calculadoras, con cifras que podrían revelar movimientos de dinero.

Ante la falta de respuestas, el 20 de julio pasado, luego de que transcurrieran 45 días de la primera solicitud, el fiscal federal Walter Rodríguez canalizó un nuevo pedido formal, pero esta vez lo hizo por intermedio de la Secretaría de Justicia de la Provincia de Santa Fe. Tampoco hubo respuestas.

Detención mujer crimen oldani medidas.jpg
La última detenida por la muerte de Hugo Oldani fue una mujer. Una policía la reconoció en la calle. "La reconocieron como si se tratara de Susana Giménez", dijo el ministro de Seguridad, Marcelo Sain, echando un manto de sospecha sobre la investigación del caso por parte de la Justicia provincial.

La última detenida por la muerte de Hugo Oldani fue una mujer. Una policía la reconoció en la calle. "La reconocieron como si se tratara de Susana Giménez", dijo el ministro de Seguridad, Marcelo Sain, echando un manto de sospecha sobre la investigación del caso por parte de la Justicia provincial.

El pedido formal a Omar Perotti para que actúe se produce porque existe un convenio firmado por el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio Público Fiscal de la Nación, donde las parte se comprometen a brindar colaboración mutua para esclarecer delitos.

Las fiscales del área de Delitos Complejos del MPA, Mariela Jiménez y Laura Urquiza, también investigan si en la oficina de Oldani se cometían delitos como el lavado de activos. En ese marco, hace dos semana -cinco meses después del homicidio de Oldani-, agentes del Organismo de Investigaciones (OI) allanaron los domicilios de la hija y la viuda del empresario. Los allanamientos fueron autorizados por los magistrados del Colegio de Jueces Penales de Santa Fe, Gustavo Urdiales y José Luis García Troiano.

Dejá tu comentario