menu
search
Policiales Rosario | Comité de Crisis | Ministerio de Seguridad

El gobierno nacional prorrogó el Comité de Crisis en Rosario por 90 días

El Ministerio de Seguridad decidió mantener por tres meses más el funcionamiento del Comité puesto en marcha tras los ataques “narcoterroristas” en Rosario.

El gobierno nacional emitió un comunicado en el que informa la decisión del Ministerio de Seguridad comandado por Patricia Bullrich de mantener el funcionamiento del Comité de Crisis por 90 días más.

El corresponsal de AIRE en Rosario, Rodrigo Miró, informó por Ahora Vengo que también continuarán las medidas dispuestas en el denominado Plan Bandera, en marco del cual el Ejecutivo nacional dispuso de 1.800 agentes federales, 140 vehículos terrestres, tres helicópteros y una embarcación.

Entrega de patrulleros policia Rosario 7.jpeg

En el texto mandado por Nación este martes también se destaca que las fuerzas federales ahora también intervendrán en “barrios calientes” como Las Flores, Casiano Casas, Cristalería y La Cerámica.

El comunicado detalla que “durante el primer período se consiguieron hitos trascendentales en materia de seguridad: En el primer semestre, en todo Rosario, hubo una reducción de más del 50 por ciento de homicidios dolosos comparado con el mismo período de 2023. En las zonas a cargo de las fuerzas federales, hubo una disminución interanual del 70 por ciento en los homicidios. Esta es la cifra de hechos violentos más baja en los últimos 10 años. Asimismo, se redujeron en un 50 por ciento los atentados contra la propiedad privada y extorsiones a comerciantes y hubo una fuerte baja de un 55 por ciento de heridos por armas de fuego”.

VIDEO ► El reporte de Rodrigo Miró desde Rosario

Embed

El ministerio precisó que los agentes federales hicieron 220 mil controles de motos, “principal medio de movilidad de quienes cometen delitos, con miles de retenciones y secuestros gracias a las consultas en el Sistema Federal de comunicaciones policiales”.

Según el documento, “hay más de 270 investigaciones en curso, poniendo el foco en el financiamiento del narcotráfico y el lavado de activos, siendo esto clave para terminar con cada banda investigada, quitándole sus recursos para reactivarse. En ese sentido, se dieron duros golpes a las distintas bandas que operan en Rosario con más de 500 procedimientos, incautando cientos de kilos de droga, grandes arsenales de armas, aprehendiendo a 480 delincuentes, prófugos y nuevos líderes de las bandas, desbaratando sistemas de gran sofisticación en el lavado de activos”.