La investigación es llevada adelante por el fiscal del MPA Agustín Nigro, quien requirió que se mantengan una serie de medidas cautelares sobre los bienes de los imputados, en una extensa audiencia realizada este lunes en los tribunales de Santa Fe. La audiencia fue presidida por el juez Pablo Spekuljak y se analizaron las medidas acordadas en diciembre, luego de concretarse la audiencia imputativa a los involucrados en el proceso.
Las medidas de prueba requeridas por Nigro en la investigación permitieron establecer que durante los meses de junio, julio y agosto de 2024, más de 38 mil menores de edad realizaron transferencias en apuestas online, por montos millonarios, en el territorio provincial.
LEER MÁS ► Santa Fe: imputaron a cuatro personas por integrar una estructura para captar apuestas virtuales ilegales
pablo speljulak.jpg
Las medidas cautelares fueron analizadas por el juez Pablo Spekuljak.
Apuestas ilegales online
La investigación comenzó el 23 de mayo de 2024 por una denuncia penal presentada por el ministro de Educación José Goity, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano María Victoria Tejeda y el Vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Acción Social, Daniel Di Lena. En esa denuncia, fueron señalados un conjunto de dominios web, accesibles desde la provincia de Santa Fe, que captaban apuestas de forma ilegal.
Inicialmente, fueron individualizados 273 sitios, pero luego se amplió a 385 dedicados a la explotación de juegos al azar sin la regulación de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas. En la denuncia, además, se informó que el mayor tráfico de apuestas circuló por 10 sitios web y que todos tenían accesibilidad desde la provincia.
LEER MÁS ► Una investigación de Santa Fe detectó que más de 35 mil adolescentes realizaban apuestas on line
El caso recayó en manos del fiscal Agustín Nigro, de la Oficina de Delitos Informáticos, por lo que avanzada la investigación se determinó que la firma Transfero Pagamento S.A. fue la que administró, operó y sirvió a la organización para la captación apostadores.
No obstante, la causa precisó que el 23% del total de las apuestas fueron protagonizadas por niñas, niños y adolescentes cuyo promedio de edad rondaba los 15 años y que la masa total de apostadores transfirieron $16.492.868.636,30 a la entidad investigada.
Bajo sospecha
Por el caso, fueron imputadas seis personas -dos oriundas de Brasil y las restantes de Argentina- identificadas como Claudio Marcos Just Cavalcante, Carlos Eduardo Franco Russo, Justina García de la Peña, Agustin Suares Araujo, Natalia Soledad Salinas y Alejandro Gelormini.
Todos fueron acusados de haber organizado, operado y administrado un sistema de captación de apuestas provenientes de juegos de azar promocionados en sitios de internet, y accesibles desde la provincia de Santa Fe, entre el 11 de abril del 2023 hasta octubre del 2024.
nigro para web.jpg
El fiscal Agustín Nigro investiga sitios web de apuestas ilegales que operan en Santa Fe
Según la imputación del fiscal Nigro, los imputados se valieron de una estructura jurídica de las sociedades comerciales Transfero Pegamentos SA, Transfero Gestión S.R.L. y Bluegreen S.A., y la infraestructura financiera a través de ellas contratadas al Banco Industrial S.A.
La investigación determinó además que el destino de la recaudación fueron transferidos por Transfero a una cuenta propia que posee en el psp NVIO, que se encuentra asociado al exchange BITSo, destinándolos y convirtiéndolos en criptoactivos.
Funciones
En cuanto al rol de cada uno de los imputados, el fiscal Nigro le atribuyó haber cumplido una función distinta en el engranaje criminal:
- Just Cavalcante y Franco Russo son socios de Transfero Pagamento SA, conformada en 2021.
- García de la Peña fue designada como directora titular y presidente, mientras que Gelormini lo fue como director suplente.
- La conformación del órgano directivo fue mutando con el tiempo: Agustín Suares Araujo y Natalia Soledad Salinas fueron directores y presidentes en distintos periodos, mientras que Gelormini mantuvo su rol de director suplente.
- Por su parte, Agustín Suares Araujo fue informado por la Comisión Nacional de Valores como el agente de cumplimiento ante dicha autoridad; Natalia Soledad Salinas es quien respondió el requerimiento judicial realizado por la Fiscalía, y se anunció como la responsable.
- Se pudo establecer que tanto Gelormini como García de la Peña tiene experiencia profesional en actividades vinculadas a la organización de juegos de azar y captación de apuestas: Gelormini ocupa distintos roles en el grupo Neo, licenciatario de casinos físicos en la provincia de Entre Ríos, mientras que García de la Peña trabajó en una empresa dedicada a la compra, venta, explotación, comercialización y distribución de juegos de azar y/o de elementos o maquinarias destinados a casinos, bingos, loterías, y cualquier otro tipo de salas de juegos de azar.
criptomonedas-elegir-invertir.jpg
La investigación determinó que el dinero recaudado en las apuestas ilegales era convertido en criptoactivos
Medidas cautelares
Tras la imputación realizada por Nigro, se realizó el pasado lunes una audiencia del juez Pablo Spekuljak en tribunales en donde se resolvieron una serie de reglas a seguir por parte de los acusados a lo largo del proceso judicial.
En el caso de Alejandro Antonio Gelormini, Natalia Soledad Salines, Agustín Suares Araujo, Claudio Marcos Just Cavalcante, Carlos Eduardo Franco Russo: se dispuso que fijen un domicilio, presentación mensual, prohibición de salir del país sin previo conocimiento y autorización de la magistratura y prohibición de contacto con testigos de la causa.
Para el imputado Santiago Corbetta se estableció la constitución de domicilio en la ciudad de La Plata, presentación mensual en la comisaría, prohibición de salir del país y prohibición de contacto con testigos; García de la Peña deberá presentarse cada dos meses, se prorrogó de prohibición de salir del país sin autorización por un año y se mantuvieron el resto de las medidas acordadas.
También se establecieron medidas cautelares de carácter real: mantener el secuestro de 52 millones de pesos en la cuenta judicial disponiéndose el levantamiento del bloqueo de los activos digitales de las distintas plataformas criptoactivas de Transfero Pegamento como también disponer el secuestro de $2.800.000 de la empresa Bluegreen, siendo que deberá aperturarse cuenta judicial y transferir allí el dinero.
Spekuljak también resolvió, levantar el bloqueo de los activos digitales de las distintas plataformas de criptoactivos de Just Calalcante, Franco Russo, De la Peña y Suares Araujo, una vez que se aperturen una cuenta a nombre de la APRAD (la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales) dentro del exchange, donde los imputados deberán realizar los siguientes depósitos: Just Cavalcante depositará 25.000 usdt (medida de valor cripto); Franco Russo deberá depositar 15.000 usdt o dólares; de la Peña deberá depositar 10.000 usdt o dólares, y se mantiene el embargo del automóvil; Suares Araujo deberá depositar 10 mil dólares o usdt y se mantiene el embargo del vehículo.
A Natalia Salinas, por último, se le levantó el bloqueo de los activos digitales y se mantiene el embargo del vehículo; para Gelormini se dispuso el levantamiento de los bloqueos, mantener el secuestro de 10 mil dólares y el embargo del vehículo, y para Santiago Corbetta se mantiene el embargo de un vehículo.