Se trata del peruano Milton Carlos Arévalo Estrada (54) y el boliviano Mikjail Zabala Rodríguez (30), quienes por medio de su defensa acordaron una condena de 5 años de prisión efectiva y se declararon coautores de los delitos de contrabando de importación agravado; conducción de aeronave sin certificado de habilitación; y atravesamiento clandestino de la frontera con una aeronave y por lugares distintos de los establecidos por la autoridad aeronáutica para entrar al país.
La pena se dio en el marco de una causa que estuvo a cargo de los fiscales Gustavo Onel y el coadyuvante Gastón Theler y en la cual se investigó inicialmente una posible trama vinculada al narcotráfico internacional. Sin embargo, con el devenir de la investigación, las evidencias no pudieron probar que la avioneta haya participado de la descarga de estupefacientes en la región. De igual modo, la sospecha quedará siempre abierta.
Abandonada en un campo
El origen de la causa se dio el pasado 3 de junio, cuando cerca de las 18.30, un trabajador rural de Estación Díaz advirtió que una avioneta blanca sobrevolaba la zona y luego aterrizó de manera forzosa en un campo.
En consecuencia, llamó a la policía, por lo que arribaron al establecimiento rural un grupo de agentes de la comisaría 11 y encontraron la aeronave (Cessna serie 200) abandonada sin estupefacientes, pero con elementos que hacían presumir que se trataba de un vuelo clandestino.
Avioneta Estación Díaz 3.jpg
Se sospecha que la aeronave tuvo un aterrizaje forzoso en el campo.
Tras el hallazgo, la policía inició un operativo cerrojo por la zona y logró el arresto de Arévalo Estrada y Zabala Rodríguez a unos 700 metros de distancia de la avioneta, cuando llevaban 30.500 dólares; 450 pesos bolivianos; 6.700 pesos; y un cargador con 14 cartuchos 9mm.
Ambos quedaron detenidos y a disposición de la Unidad Fiscal Federal de Santa Fe, en donde se tramitó la investigación que buscó establecer cómo fue su ingreso al país, qué hicieron y por donde sobrevolaron.
Ingreso ilegal
Según reconstruyó la investigación, Arévalo Estrada y Zabala Rodríguez ingresaron al país el 3 de junio, a las 8.15, procedentes de Bolivia. Ambos sobrevolaron el norte del país hasta pasar por la provincia de Santa Fe a las 12:59.
LEER MÁS ► Investigan una trama narco detrás de la avioneta abandonada en un campo de Estación Díaz
Luego volaron hasta la provincia de Buenos Aires, alrededor de las 16.25, y finalmente, una hora después (a las 17.38) descendieron en el campo de Díaz, en donde se dio luego su arresto e inicio de la causa judicial.
A través de peritajes realizados por distintas fuerzas policiales, la Fiscalía detectó que la matrícula de la avioneta estaba adulterada y que la misma no contaba con documentación alguna que certificara la trazabilidad de la totalidad de los elementos montados sobre la misma.
Acusados y a prisión
Por el caso, los fiscales acusaron a los extranjeros de haber cometido tres delitos en su ingreso al país:
- Contrabando de importación agravado: por haber ingresado al país con 30.500 dólares sin pasar por un control aduanero y valiéndose de un transporte aéreo con matrícula adulterada.
- Conducción de una aeronave que carecía de certificado habilitante: ya que atravesaron la frontera entre Argentina y Bolivia a bordo una avioneta sin tener la habilitación correspondiente para hacerlo.
- Atravesamiento de la frontera nacional de manera clandestina: por haber ingresado al país de forma irregular y sin pasar por un control fronterizo.