El concejal justicialista Ignacio Martínez Kerz dijo en diálogo con la prensa: “Uno ve que no funciona correctamente, tiene desperfectos de manera permanente y se lo ve más parado que funcionando”.
Asimismo, recordó que la iniciativa “fue muchas veces criticada” por el bloque que representa. “Demandó de más de 60 millones de pesos”, afirmó.
Según el representante del justicialismo, la existencia de “hechos de inseguridad que se producen al transitar el tren” y saber cómo se están pagando los desperfectos mecánicos que presenta continuamente, fueron otros de los motivos que permitieron el planteo al Órgano de Control. “Queremos que nos moneticen o especifiquen qué cantidad de dinero representa eso”, señaló.
Por su parte, el representante del Órgano de Control, Juan Jaurena, dijo que “el tren urbano forma parte del sistema de transporte público pero no está reglamentado todavía el servicio”, a pesar de que de vez en cuando, realiza determinados recorridos.
Dejá tu comentario