En medio de la creciente preocupación por el acceso a medicamentos asequibles, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció un acuerdo con los laboratorios farmacéuticos para proporcionar descuentos en remedios, pero con una importante condición: los precios estarán ligados a la inflación.
PAMI y los laboratorios
El acuerdo entre PAMI y los laboratorios farmacéuticos fue extendido por ocho meses, con una cláusula de actualización basada en la inflación más un agregado del 4% en el "Precio PAMI". Esto busca mantener la viabilidad económica para los proveedores y garantizar el acceso continuo a los medicamentos para los beneficiarios del instituto.
Cobertura integral y nuevas políticas
El acuerdo garantiza la cobertura total de tratamientos crónicos y especiales, como oncológicos, para todos los afiliados de PAMI. Además, se ha establecido un nuevo plan de Cobertura Eventual para moléculas no cubiertas en otros planes, con un descuento del 40% y una bonificación adicional para las farmacias.
LEER MÁS►ANSES: cómo saber si las Becas Progresar están aprobadas y cuándo se cobran
Impacto en la comunidad jubilada
La pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores se agudizó con el aumento desmedido de los precios de los medicamentos, superando con creces la tasa de inflación. Este escenario plantea desafíos urgentes para garantizar el acceso equitativo a la atención médica.
Desafíos futuros
Si bien este acuerdo proporciona cierta estabilidad a corto plazo, es fundamental abordar las causas subyacentes del aumento desmedido de los precios de los medicamentos. Se requieren políticas integrales que aborden la regulación de precios y promuevan la transparencia en la cadena de suministro farmacéutico.
El acuerdo entre PAMI y los laboratorios farmacéuticos representa un paso importante para garantizar el acceso a medicamentos para los adultos mayores en Argentina. Sin embargo, es crucial monitorear de cerca su implementación y abordar los desafíos persistentes en el sistema de salud para asegurar un acceso equitativo y asequible a la atención médica para todos los beneficiarios de PAMI.