Seis consejos para el ahorro en el hogar
- Apagar la estufa o calefacción cuando no estamos, o ponerla en piloto. En caso de tener termostato, 20° C es la temperatura ideal.
- Cuando cargamos un celular, notebook o cualquier artefacto, una vez que el mismo llegue a su carga máxima, sigue demandando energía (a pesar de ser menos) por esto se recomienda desenchufarlo de los tomacorrientes.
- Calentar agua con gas es más barato que la pava eléctrica. Esta última gasta, actualmente, 180 pesos por hora aproximadamente.
- La CPU de la computadora es uno de los artefactos eléctricos que más gasta energía debido a su procesador.
- Las heladeras viejas consumen cuatro veces más que una heladera nueva, por eso se recomienda reinvertir en un artefacto más eficiente.
- En un comercio, las heladerías de "vidrio fino" son las que más gastan.
image.png
Descubrí estos 8 tips para ahorrar energía en casa y cuidar el planeta.
Cálculo promedio de gasto por artefactos
- Heladera con freezer 68.05 kW/mes
- Aire acondicionado 65.33 kW/mes
- Secador de cabello 22.50 kW/mes
- Computadora, solo CPU 18.90 kW/mes
- 10 lámparas led de 11w 13.86 kW/mes
- Microondas 10.08 kW/mes
- Dos tubos fluorescentes de 18w 5.67 kW/mes
- 2 televisores led 32’ a 50’: 5.67 kW/ MES
- Pava eléctrica 5.29 kW/mes
- Lavarropa automático 5 kg 4.72 kW/mes
- Secarropas 4.72 kW/MES
- Monitor led 19´2.77 kW/mes
- 3 cargadores de celulares 1.89 kW
- Planchita de pelo o buclera 0.23 kW/mes
Consumo mensual medio: 267.97 kW
José Stella, profesor de políticas energéticas en AIRE
Implementar estos consejos te ayudará a reducir tu consumo de gas y ahorrar dinero.