Este patrón contrasta con la demisexualidad, donde la atracción sexual surge únicamente tras establecer un vínculo emocional significativo.
Características principales de la fraisexualidad
- Atracción intensa por lo desconocido: los fraisexuales suelen sentirse muy atraídos por personas nuevas en su vida, debido a la emoción e interés que genera lo desconocido.
- Pérdida del deseo con la cercanía: a medida que la relación se vuelve más estable y predecible, el misterio y deseo que rodeaba a la otra persona deja de ser novedoso y el interés se marcha.
- Preferencia por relaciones no monógamas: algunas personas fraisexuales encuentran mayor comodidad en relaciones abiertas o poliamorosas, donde la posibilidad de conocer nuevas personas mantiene viva la atracción.
Descubrí las parejas más compatibles de Tauro en el amor
Descubrí las parejas más compatibles de Tauro en el amor
Cuál es su impacto en las relaciones de pareja
La fraisexualidad puede presentar desafíos en las relaciones de pareja, especialmente en aquellas que buscan estabilidad y compromiso a largo plazo. La disminución del deseo sexual al profundizar el vínculo emocional puede generar malentendidos, sentimientos de rechazo o insatisfacción en la pareja.
LEER MÁS ► El ADN de tus amantes podría estar en tu cuerpo
Por ello, es fundamental que las personas fraisexuales mantengan una comunicación abierta y honesta con sus parejas sobre sus experiencias y necesidades. Explorar modelos de relación no convencionales, como la no monogamia consensuada, puede ser una alternativa para mantener viva la atracción y satisfacer las necesidades de ambas partes.