menu
search
Ocio Plantas | Alcohol | lifestyle

Por qué es necesario aplicar alcohol en tus plantas

Aunque pueda parecer inusual, este líquido tiene varias aplicaciones beneficiosas para la salud de las plantas.

El cuidado de las plantas puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de protegerlas de plagas y enfermedades. Una solución sorprendentemente efectiva que muchos jardineros adoptaron es el uso de alcohol.

LEER MÁS ► La importancia de tener plantas con espinas según el Feng Shui

Control de plagas

Uno de los principales beneficios del uso de alcohol en las plantas es su capacidad para controlar plagas como pulgones, cochinillas y ácaros, que pueden causar daños significativos a las plantas al alimentarse de su savia y transmitir enfermedades. El alcohol isopropílico (al 70%) puede ser una herramienta eficaz para deshacerse de estos intrusos no deseados.

El alcohol funciona al deshidratar los cuerpos de los insectos, matándolos rápidamente. Para usarlo, simplemente mezclá una solución de una parte de alcohol con tres partes de agua y aplíquela con un pulverizador directamente sobre las áreas infestadas.

plantas
Por qué es necesario aplicar alcohol en tus plantas.

Por qué es necesario aplicar alcohol en tus plantas.

Prevención de enfermedades fúngicas

Las enfermedades fúngicas representan otro desafío común para los jardineros. El moho y otros hongos pueden desarrollarse en condiciones de alta humedad y poca ventilación, afectando la salud de las plantas. Aquí es donde el alcohol puede desempeñar un papel crucial.

Este líquido tiene propiedades antifúngicas que pueden ayudar a prevenir y controlar infecciones por hongos. Al aplicar una solución diluida de alcohol en las hojas y tallos afectados, se puede inhibir el crecimiento de moho y otros hongos patógenos. Esto es particularmente útil para plantas suculentas y cactus, que son propensos a infecciones fúngicas debido a su almacenamiento de agua.

Para preparar una solución antifúngica, mezcle una parte de alcohol isopropílico al 70% con tres partes de agua y rocíe las áreas afectadas. Es importante evitar el exceso de humedad en las plantas, ya que esto puede promover la proliferación de hongos en lugar de prevenirla.

Además, asegúrese de mejorar la ventilación y reducir la frecuencia de riego si observa signos de infecciones fúngicas.