menu
search
Ocio perfumes árabes | lifestyle | Perfumes

Perfumes árabes virales para el invierno: 3 opciones irresistibles, duraderas y a buen precio

Las fragancias árabes ganan terreno en Argentina: buena duración, aromas intensos y precios accesibles. Conocé tres ideales para el frío.

Los perfumes árabes llegaron para quedarse. Provenientes en su mayoría de Emiratos Árabes Unidos, especialmente de Dubái —nuevo epicentro global de la perfumería—, han sabido posicionarse como una de las primeras opciones a la hora de elegir un perfume. Con notas intensas, una excelente duración sobre la piel y precios accesibles, estos perfumes irrumpieron en el mercado sudamericano y argentino con fuerza, desplazando incluso a tradicionales marcas europeas.

En muchos casos, estas fragancias son clones o inspiraciones de perfumes de diseñador o de nicho, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan calidad sin gastar una fortuna. La relación precio-calidad, sumada a su proyección y estela, las ha transformado en favoritas del público en muy poco tiempo.

Tres opciones destacadas de perfumes para los días de frío extremo

1. The Kingdom – Lattafa

perfume The Kingdom.png

Inspirado en Le Male Elixir de Jean Paul Gaultier, este perfume combina la frescura de notas como lavanda y menta con un fondo dulce de miel y vainilla. El resultado es una fragancia provocadora, cálida y perfecta para el invierno. Su duración supera las 8 horas y suele recibir múltiples halagos. Ideal para quienes buscan algo seductor y moderno.

2. Liquid Brun – French Avenue

liquid brund perfume.png

Clon del exclusivo Althaïr de Parfums de Marly, cuyo precio supera los 500 USD, esta fragancia ofrece una alternativa de alta gama a precio accesible. Combina una vainilla envolvente con canela y praliné, logrando un aroma dulce, especiado y reconfortante. Su calidez lo hace perfecto para climas fríos y momentos especiales. Generador de cumplidos asegurado.

3. Oud for Glory – Bade Al Oud

Bade'e Al Oud.png

Este perfume gira en torno al oud o madera de agar, una nota olfativa compleja y profunda que evoca resinas, maderas ahumadas y un toque animal. Su origen está en el sudeste asiático y suele ser costoso, por lo que muchas casas lo replican en laboratorio. En esta fragancia, se combina con azafrán y un dulzor sutil que equilibra su intensidad. No es una opción para cualquiera, pero sin dudas no pasa desapercibido.

La perfumería árabe no solo propone una estética olfativa distinta, sino que redefine el lujo accesible. Estas tres fragancias no solo son ideales para el invierno, sino que demuestran cómo el mundo árabe ha logrado competir con París en el universo de los perfumes.

Sobre el autor:

Dany Fragantico es creador de contenido especializado en perfumería. Podés seguirlo en Instagram, TikTok y YouTube para descubrir más recomendaciones, comparativas y reseñas.