menu
search
Ocio cama | Limpieza | cuidados del hogar

Ni cada 2 días ni cada 3 semanas: cada cuánto hay que cambiar las sábanas de la cama

Los especialistas sostienen que es importante mantener la buena higiene de la cama para prevenir malos olores.

Aunque muchas veces no lo notamos, las sábanas acumulan más que solo polvo. Durante la noche, el cuerpo libera sudor, células muertas y aceites naturales que se impregnan en la ropa de cama. Todo esto puede generar malos olores, alergias o irritaciones en la piel si no se hace un recambio regular.

Cada cuánto se deben cambiar las sábanas

Los especialistas en higiene y dermatología recomiendan cambiar las sábanas al menos una vez por semana. Este plazo puede acortarse si la persona suda mucho al dormir, si hay mascotas que suben a la cama o si alguien está enfermo. En esos casos, lo ideal es hacerlo cada tres o cuatro días para reducir la proliferación de gérmenes y mantener un ambiente más limpio.

LEER MÁS ► 9 reglas básicas para ubicar la cama, según el Feng Shui

En hogares con niños pequeños o personas con asma o alergias, es todavía más importante sostener una rutina de cambio frecuente. Los ácaros del polvo, que se alimentan de las células muertas de la piel, pueden multiplicarse rápidamente en colchones y sábanas. Lavarlas con agua caliente y secarlas completamente ayuda a eliminarlos de forma efectiva.

La mayoría de hombres solteros tardan hasta 4 meses en lavar sus sábanas, señala estudio de Reino Unido
Es aconsejable cambiar las sábanas al menos una vez a la semana.

Es aconsejable cambiar las sábanas al menos una vez a la semana.

Además del cambio semanal, también es fundamental ventilar bien la cama cada mañana. No hacerla enseguida permite que la humedad acumulada durante la noche se evapore. Dejar las ventanas abiertas durante al menos 20 minutos también favorece la circulación del aire y evita la formación de moho en colchones o almohadas.

LEER MÁS ► Feng Shui: cuál es el lado correcto de la cama para dormir

Mantener una buena higiene de la ropa de cama no solo mejora el descanso, sino que también protege la piel, las vías respiratorias y el bienestar general. Cambiar las sábanas con regularidad es un hábito sencillo pero poderoso, que marca la diferencia en la calidad del sueño y la salud de toda la familia.