El urólogo Thales Andrade, encargado del procedimiento, documentó el momento en el que retiró uno por uno los cálculos acumulados. El video que compartió en sus redes sociales superó rápidamente el millón de visualizaciones y generó preocupación por el impacto del azúcar y los aditivos químicos en el cuerpo.
Durante la intervención, el profesional mostró un plato lleno de piedras amarillentas de gran tamaño, formadas a lo largo del tiempo por el abuso de bebidas con alto contenido de azúcar y ácido fosfórico. Según explicó, estas sustancias alteran el entorno químico de los riñones y favorecen la formación de depósitos sólidos que luego se trasladan a la vejiga.
LEER MÁS► Despidieron a un peón rural después de 11 años y rompió en llanto al despedirse de su perro
Los riesgos de tomar gaseosas en exceso
El ácido fosfórico presente en las gaseosas, sumado al exceso de azúcar, puede desencadenar un desequilibrio en el organismo que potencia la aparición de cálculos renales. Con el paso del tiempo, si estos no se eliminan, se acumulan en la vejiga y provocan fuertes dolores, infecciones o incluso fallos renales.
Andrade advirtió que, aunque algunos cálculos pueden eliminarse naturalmente, cuando alcanzan grandes dimensiones, la única solución es una cirugía como la que se practicó en este caso.
LEER MÁS► Viral: una presa hizo un "tour por la cárcel" en TikTok y generó indignación
Cuáles son los síntomas de alerta
El dolor intenso en la espalda baja, náuseas, vómitos, ardor al orinar y sangre en la orina son señales de alarma frecuentes. Si no se tratan, los cálculos pueden generar complicaciones graves como sepsis o daño renal irreversible.
Los especialistas recomiendan evitar el consumo excesivo de bebidas azucaradas, priorizar una buena hidratación y realizar controles médicos periódicos para prevenir la formación de piedras en el sistema urinario.
Te puede interesar