Algunas carreras universitarias tienen salarios altos y se destacan por estar en varias universidades de Argentina, para que llegue a la mayor cantidad de alumnos. Sin embargo, hay una en particular que se encuentra solo en dos universidades del país.
Se trata de la Licenciatura en Geofísica, la cual se destaca por estar disponible en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
LEER MÁS► Thiago Medina de Gran Hermano muestra su casa renovada
Para los recién graduados en geofísica se estima un salario de aproximadamente $400.000. La principal demanda de esta carrera está en el sector energético, con YPF a la cabeza, y en investigación científica.
La carrera de Geofísica en la UNLP consta de cinco años. Los tres primeros son de formación en matemática, física y geología. Una vez completada esa base, sí se da paso a las materias específicas de la geofísica como geodesia, sismología, geomagnetismo y aeronomía, gravimetría, física de la atmosfera, entre otras.
LEER MÁS► La carrera universitaria que nadie estudia y tiene sueldos de hasta $600.000
Por su parte, la Licenciatura en Geofísica en la UNSJ también conlleva cinco años de cursado. La diferencia con la UNLP es que desde el primer año se dictan materias específicas de la ciencia en cuestión.
Qué estudia la geofísica
La geofísica estudia los fenómenos de la tierra desde el centro hasta el sistema solar desde un punto de vista físico. La ciencia analiza cómo está compuesto el planeta, cómo es el interior, el campo de la gravedad, el campo geomagnético, por qué ocurren los sismos, las auroras boreales, los volcanes y otros fenómenos naturales.
Sin embargo, la carrera también tiene un componente de desarrollo y aplicación de técnicas para detectar y explotar recursos naturales como hidrocarburos, aguas subterráneas y minerales.
Temas