El año 2023 tiene un total de 19 feriados nacionales disponibles, los cuales son una gran oportunidad para tomar un descanso y salir de vacaciones. El mes de mayo trae una gran oportunidad para escaparse de la ciudad.
Para aquellas personas que tuvieron que trabajar el 1° de mayo, en el mes de mayo se podrá disfrutar de fin de semana extralargo, será el próximo 25 de mayo y viernes 26 también, ya que se realizarán festejos en todo el país.
LEER MÁS ► Previaje 4: cómo aprovecharlo para viajar el feriado largo de mayo
Cuáles son los feriados que quedan de 2023
Feriados inamovibles
- 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
- 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
- 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
- 9 de julio (Día de la Independencia)
- 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
- 25 de diciembre (Navidad)
LEER MÁS ► PreViaje 4: cómo gastar el dinero acreditado de la tarjeta y hasta cuándo usarlo
Feriados trasladables
- 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto
- 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre
Feriados con fines turísticos
- Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo)
- Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
- Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre