menu
search
Ocio matemática |

¿Cuánto es 3 × 3 - 3 ÷ 3 + 3? La cuenta matemática simple que solo el 9% logra resolver

Aunque parezca un cálculo básico, este tipo de desafíos nos recuerda la importancia de conocer y aplicar correctamente las reglas matemáticas.

A primera vista, parece un cálculo sencillo. Sin embargo, la forma en que se resuelve puede llevar a respuestas equivocadas si no se sigue correctamente la jerarquía de operaciones. ¿Sabés cómo resolverlo correctamente?

El debate en redes sociales

Cada cierto tiempo, surgen problemas matemáticos que dividen a los internautas. Algunos confían en su intuición, otros recurren a reglas mal aprendidas en la escuela y muchos simplemente siguen lo que la mayoría dice.

Este problema en particular generó diferentes respuestas. Algunos afirman que el resultado es 5, otros dicen 1, y algunos incluso llegaron a escribir respuestas más inverosímiles. ¿Quién tiene razón?

LEER MÁS ► Solo el 45% de los alumnos de primaria en Argentina llegan a sexto grado con el nivel esperado en Lengua y Matemática

La clave: la jerarquía de operaciones

Para resolver correctamente esta operación matemática, es necesario seguir la jerarquía de operaciones, también conocida como prioridad de operadores. Según esta regla:

  • Primero se resuelven las operaciones dentro de paréntesis (si las hubiera).
  • Luego se realizan potencias y raíces (tampoco hay en este caso).
  • Se ejecutan multiplicaciones y divisiones, de izquierda a derecha.
  • Finalmente, se hacen sumas y restas, también de izquierda a derecha.

Siguiendo estas reglas, resolvemos el problema paso a paso:

  • Multiplicamos 3 × 3 = 9
  • Dividimos 3 ÷ 3 = 1
  • Realizamos la resta: 9 - 1 = 8
  • Sumamos el último número: 8 + 3 = 11

Por lo tanto, el resultado correcto es 11.

matematica
 La próxima vez que te encuentres con un problema similar, recordá seguir la jerarquía de operaciones.

La próxima vez que te encuentres con un problema similar, recordá seguir la jerarquía de operaciones.

¿Por qué algunas personas se equivocan?

El error más común ocurre cuando alguien realiza las operaciones de izquierda a derecha sin respetar la prioridad. Por ejemplo, si alguien empieza con la resta antes de resolver la división, puede llegar a un resultado erróneo.

Además, muchos aprendieron reglas incorrectas o simplemente olvidan aplicar la jerarquía matemática correctamente.

Temas