menu
search
Ocio Motos |

¿Cuál es la presión de aire que deben tener las llantas de una moto?

La cantidad exacta de la presión de las llantas de las motos varía según el modelo, el tipo de uso y si se lleva acompañante o carga.

Mantener la presión correcta en las llantas de las motos no solo mejora el rendimiento y la estabilidad, sino que también es fundamental para la seguridad.

Una presión inadecuada puede afectar la frenada, el consumo de combustible e incluso provocar un desgaste prematuro de los neumáticos. Pero entonces, ¿cuál es la presión ideal?

LEER MÁS ► Cuánto sale la Yamaha Ray ZR 125 en mayo 2025 en Argentina

La presión depende del tipo de moto

No todas las motos necesitan la misma presión. La cantidad exacta varía según el modelo, el tipo de uso y si se lleva acompañante o carga. Sin embargo, hay valores promedio que pueden servir como guía general:

Motos pequeñas (hasta 150 cc)

  • Delantera 26-28 psi
  • Trasera: 28-32 psi

Motos medianas (entre 200 y 500 cc):

  • Delantera: 28-30 psi
  • Trasera: 30-34 psi

Motos grandes (más de 600 cc o touring/deportivas):

  • Delantera: 32-36 psi
  • Trasera: 36-42 psi

PSI significa "libras por pulgada cuadrada", la unidad que se suele usar para medir la presión en neumáticos.

LEER MÁS ► Cuánto sale la Honda XR 150 en Argentina

llantasmoto (1).jpg
La cantidad de aire que necesita la llanta varía según el modelo.

La cantidad de aire que necesita la llanta varía según el modelo.

¿Qué pasa si llevo acompañante o peso extra?

Si llevás a alguien más o mucho equipaje, aumentá entre 2 y 4 psi la presión de la rueda trasera. Esto ayuda a mantener la estabilidad y evita que la llanta se deforme con la carga adicional.

¿Cómo saber la presión exacta para mi moto?

La mejor fuente para comprobarlo es siempre el manual del fabricante. También podés encontrar esa información en un sticker cerca del motor. Si no la tenés, seguí las recomendaciones estándar y ajustalas según el uso.

Consejos útiles:

  • Revisá la presión al menos una vez por semana, siempre con las llantas frías (antes de andar).
  • Usá un medidor confiable o hacelo en una estación de servicio que tenga el equipo calibrado.
  • Evitá circular con neumáticos muy inflados o desinflados: ambos extremos son peligrosos.
  • Una presión incorrecta puede hacer que la moto “patine”, frene mal o desgaste los neumáticos de forma irregular.

Temas