menu
search
Ocio manteca | Canela | Jengibre

Cómo hacer el batido perfecto para después de entrenar

En esta nota aprenderás a hacer un rico batido de banana. Ideal para reponer energías, nutritivo y sabroso.

La actividad física es buena pero puede dejar el cuerpo totalmente agotado después de un entrenamiento intenso. Es por eso que se recomienda ingerir algo nutritivo que reponga las energías post ejercicio.

No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

2.png

El Chef Bosquet sugiere en ABC preparar un batido nutritivo y energético con banana, manteca de maní, jengibre y canela. Además se puede combinar con proteínas para quienes lo necesiten.

La presencia de la banana es fundamental, sobre todo para los deportistas, ya que es una fuente de energía que además tiene un índice glucémico bajo y esto permite recuperar la energía antes, durante y después del ejercicio.

La canela aporta una capacidad especial para regular la tensión arterial y controlar los niveles de azúcar y los lípidos en sangre. El jengibre, por su parte, aporta una capacidad antiinflamatoria que contribuye a la recuperación muscular.

Leer más►Según un estudio, el ejercicio nocturno estimula el metabolismo y facilita el control de los niveles de azúcar en sangre

3.png

Por su parte, la manteca que maní aumenta el contenido energético y aporta grasas saludables, además de una buena proporción de proteínas.

Ingredientes

  • 1 banana.
  • 1 vaso de leche o bebida vegetal.
  • Manteca de maní: 20 gramos.
  • Canela: una pizca.
  • Jengibre: una pizca.
  • Proteína de suero neutra: 20 gramos. (opcional)
1.png

Preparación

Pelamos la banana y lo partimos en trozos que añadimos al vaso de la trituradora, a continuación echamos el vaso de leche (o de bebida vegetal).

Echamos los 20 gramos de manteca de cacahuete, la proteína en polvo de sabor neutro, el jengibre y la canela en polvo.

Leer más► Los mejores ejercicios de gimnasia para los mayores de 40 años

Trituramos y después servimos en un vaso largo y de boca ancha, perfecto para disfrutar de los batidos. O también lo puedes refrigerar y guardar hasta el momento de consumirlo después del entrenamiento.

Características nutricionales de la banana

4.png

Esta deliciosa fruta posee destacadas propiedades que ayudan a mantener una excelente salud, ya que es rica en fibra y en hidratos de carbono simples y complejos. SUAT te invita a incluir este alimento en la dieta familiar durante todo el año.

La banana también aporta vitaminas A, C, B1, B2, B6, B9 -ácido fólico- y E. Por otra parte, en cuanto a los minerales, se encuentran el potasio, magnesio, hierro, selenio, zinc y calcio. La lista de beneficios incluye el contenido de triptófano, el cual se presenta como un aminoácido esencial. Esta fruta se encuentra especialmente recomendada para las personas que realizan deporte o que son muy activas -tanto mental como físicamente-; por tal motivo, se sugiere incorporarla en la alimentación habitual de niños y adolescentes.