menu
search
Negocios y empresas | Unión Industrial de Santa Fe |

Se celebró la cena anual de la Unión Industrial: compromiso y futuro para Santa Fe

La cena anual de la Unión Industrial de Santa Fe celebró la fuerza del sector, destacando el trabajo conjunto entre industria, política y jóvenes líderes. Grupo Aire estuvo presente acompañando este momento destacado.

El pasado viernes 20 de diciembre, el Salón Ríos de Gula fue escenario de la esperada Cena anual de la Unión Industrial de Santa Fe, bajo la consigna “Encuentro a la trayectoria industrial”, un evento que reunió a empresarios, referentes del sector productivo y autoridades políticas para cerrar un año de trabajo conjunto en favor del desarrollo industrial de la provincia.

Desde las 21:30 y hasta las 23:30, los asistentes disfrutaron de una previa al aire libre en el patio exterior del salón, cuidadosamente decorado con livings especiales que invitaban a la distensión. La recepción incluyó una amplia variedad de aperitivos y una selección de comidas que acompañaron un ambiente ideal para el networking.

Palabras que marcaron la noche

Con el paso al salón principal, el evento adquirió un tono más formal con las palabras de las principales autoridades de la Unión Industrial y del ámbito político.

El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Cristian Fiereder, destacó el valor del trabajo colectivo y la continuidad institucional:

  • "Es importante el legado que dejaron las gestiones anteriores, que trabajaron en metas en común, dando espacios a los jóvenes y ponderando lo colectivo, la mejora para todos y no el ego personal."
  • "Creemos que la industria es la salida de este país. Ser protagonistas, debemos hacer a la industria protagonista."
  • "Santa Fe necesita más personas como ustedes. No habrá ningún futuro para contar si no es con industria."

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, resaltó el impacto y el potencial de la industria en la ciudad:

  • "Conocer no hace salir del pensamiento de que Santa Fe es solo una ciudad de empleados públicos."
  • "Público contra privado no puede existir más, es público con privado, privado con público. Santa Fe tiene que ser el motor. Así vamos a salir de esta crisis, generando puestos de trabajo genuinos."

El presidente de la Unión Industrial Joven, Alejandro Maglianesi, reforzó la importancia de la colaboración intergeneracional:

  • "Juntos es el camino que vamos a transformar la industria."
  • "El 2025 se viene con muchas iniciativas, seguiremos apostando al evento TEDIN-X como lo venimos haciendo desde hace dos años."

Reconocimientos y alianzas

La noche también fue escenario de emocionantes reconocimientos a empresas que celebraron aniversarios significativos, desde 5 hasta 85 años, reafirmando su compromiso con la industria santafesina.

Se entregó el premio a revelación del año a Delbino SRL, distinción a la exportación para PB Leiner, Premio a la Innovación para SOTIC y el más esperado de la noche, Premio al Industrial Ilustre, fue para Darío Benítez de Alimentos Vida SA.

Representantes políticos como Clara García, Julio 'Paco' Garibaldi y Guillermo Beccari subrayaron el trabajo conjunto y las políticas implementadas para fortalecer el sector productivo. Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, destacó: "La Unión Industrial tiene la característica de ser identidad santafesina. Uno les ve esa asociatividad, esa mirada colectiva y dice: por supuesto que van a seguir avanzando." El senador por el departamento La Capital, Julio 'Paco' Garibaldi, agregó: "Felicitamos por esta renovación con continuidad, es un mensaje que todos debemos tomar y aprender. La obra de energía en los Polígonos, el avance hasta la concreción del gasoducto metropolitano, la ley de parques productivos y la política tributaria son algunas de las cuestiones que venimos trabajando para seguir despertando este potencial industrial y productivo." Por su parte, Guillermo Beccari, secretario de Desarrollo Industrial del Ministerio de Desarrollo Productivo, resaltó: "Quiero destacar la agenda compartida que tuvimos desde la provincia con los sectores productivos. Es importante destacar la convergencia generacional de las instituciones para contar con el acompañamiento y consejos necesarios para construir políticas de estado y políticas contracíclicas en defensa de la industria."

Sus discursos reflejaron la importancia de una visión unificada entre los sectores público y privado, reafirmando que el trabajo conjunto es clave para el crecimiento económico y social de la provincia.

Grupo Aire, presente

El evento contó con la presencia de destacados miembros del Grupo Aire, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo industrial de la región. Asistieron Mario Altamirano (miembro del directorio y director comercial), Valentina Fassi (gerenta de contenidos digitales y audiencias), María Rosa Mateo Chiabrando (gerenta comercial) y José Curiotto (periodista y conductor en Aire de Santa Fe).

Con esta celebración, la Unión Industrial de Santa Fe no solo cerró un año de desafíos y logros, sino que también renovó su apuesta por un futuro en el que la industria sea protagonista del crecimiento provincial y nacional.