El presidente de Francia, Emmanuel Macron, confirmó la muerte de un periodista francés en Ucrania, en medio de un ataque ruso en la ciudad de Severodonetsk, en el este del país. La noticia había sido dada a conocer más temprano por autoridades militares ucranianas y fue ratificada por el grupo de medios donde trabajaba.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó el fallecimiento. “Frédéric Leclerc-Imhoff estuvo en Ucrania para mostrar la realidad de la guerra. A bordo de un autobús humanitario, junto con civiles obligados a huir para escapar de las bombas rusas, recibió un disparo mortal”, escribió en Twitter.
"Comparto el dolor de la familia, allegados y compañeros de Frédéric Leclerc-Imhoff, a quienes envío mis condolencias. A quienes cumplen la difícil misión de informar en los teatros de operaciones, quisiera reiterar el apoyo incondicional de Francia", agregó.
La muerte de Leclerc-Imhoff, que trabajaba para la cadena francesa BFM TV, fue informada este lunes a través de un comunicado del jefe de la Administración Militar regional de Lugansk, Serhiy Gaidai, en Telegram, donde explicó que el periodista recibió una herida mortal en el cuello, mientras se encontraba en el interior de un vehículo que "se disponía a evacuar a una decena de personas en un área bajo fuego enemigo".
Poco antes, Gaidai había informado de dos civiles muertos y cinco heridos por un bombardeo en las afueras de la localidad, además de alertar que la región es escenario de "fuertes enfrentamientos" y que la situación "es muy difícil", a medida que las tropas rusas van entrando en zonas del sureste y noreste de la ciudad.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó ayer a última hora a Rusia de dañar el 90% de las casas de la ciudad de Severodonetsk. Y que el Gobierno estaba "haciendo todo lo posible" para evitar la caída de la ciudad clave y una de las últimas grandes ciudades que Ucrania controla en la región industrial del Donbass.