menu
search
MUNDO | Ojo |

Steve, el primer hombre del mundo en recibir un ojo impreso en 3D

Un hombre británico es el primer paciente del mundo al que se le coloca un ojo impreso en 3D, según el Hospital Moorfields Eye de Londres.

Steve Verze se convirtió en la primera persona del mundo en recibir la prótesis de un ojo fabricado totalmente por una impresora 3D. Se trata de un ingeniero londinense de 40 años, quien contó que lleva años buscando una solución a su problema ocular.

Verze reveló a los medios locales que siempre se sintió inseguro por mostrarse a la sociedad con ese problema en su ojo: "Necesito una prótesis desde los 20 años, y siempre me he sentido acomplejado por ello. Cuando salgo de casa me miro en el espejo y no me gusta lo que veo".

No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

image.png
Según la fundación inglesa Moorfields Eye Charity, más de ocho millones de personas en todo el mundo tienen una prótesis ocular.

Según la fundación inglesa Moorfields Eye Charity, más de ocho millones de personas en todo el mundo tienen una prótesis ocular.

Leer más ►

El hombre, que obtuvo la prótesis a principios de noviembre, aseguró que "este nuevo ojo se ve fantástico y, al estar basado en la tecnología de impresión digital 3D, será cada vez mejor". El hospital donde se atendió, el Moorfields Biomedical Research Centre, afirmó que será el primer humano en recibir una prótesis de estas características.

Además, reconocieron que se trata de un proceso menos "engorroso" y que en la actualidad, solo tarda seis semanas en fabricarse. A través de un escaneo, el programa informático elabora un modelo en tres dimensiones y los resultados se envían a una impresora en Alemania, que produce el ojo en dos horas y media.

image.png
Steve Verze se convirtió en la primera persona del mundo en recibir la prótesis de un ojo fabricado totalmente por una impresora 3D.

Steve Verze se convirtió en la primera persona del mundo en recibir la prótesis de un ojo fabricado totalmente por una impresora 3D.

Leer más ► Día del Químico: por qué se celebra hoy, 26 de noviembre

Mandeep Sagoo, oftalmólogo en jefe del hospital, aseguró: "Esperamos que este ensayo clínico nos proporcione pruebas sólidas del valor añadido de esta nueva tecnología y de la diferencia que supone para los pacientes. Está claro que tiene el potencial de reducir las listas de espera".

Según la fundación inglesa Moorfields Eye Charity, más de ocho millones de personas en todo el mundo tienen una prótesis ocular, debido a una deformación, enfermedad o traumatismo. Si bien será la primera vez que se prueba en una persona, este método ya tiene antecedentes exitosos en perros.

Las prótesis impresas en 3D se probaron con éxito en dos perros beagles y se consideró que tenían un "gran potencial" en aplicaciones veterinarias.

Temas