menu
search
MUNDO | Chile | Sebastián Piñera | Pandora Papers

Dos oficialistas y tres opositores revisarán la acusación constitucional contra Sebastián Piñera

Luego del escándalo de corrupción desatado luego de los "Pandora Papers", la oposición al gobierno de Sebastián Piñera, ingresó una acusación constitucional en su contra por "comprometer gravemente el honor de la Nación e infringir abiertamente la Constitución".

El presidente de Chile se ve envuelto en un escándalo de corrupción pocas veces visto en el vecino país, Sebastián Piñera enfrentará una acusación constitucional por haber "comprometieron gravemente el honor de la Nación y por haber infringido abiertamente la Constitución” según exponen los diputados de la oposición que ingresaron el pedido de acusación constitucional.

Luego de un sorteo al azar para determinar quienes analizarán los argumentos que podrían llevar a la destitución de Sebastián Piñera, los diputados elegidos fueron Raúl Florcita Alarcón (independiente), Maya Fernández (Partido Socialista) y Pepe Auth (independiente) por la oposición. Mientras que el oficialismo tendrá de su lado a Paulina Núñez (Renovación Nacional) y Virginia Troncoso (independiente ex UDI).

No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

https://twitter.com/CNNChile/status/1448277534366306306

El proceso continuará una vez que el equipo que revisará la acusación esté constituido y tendrán tres días para notificar al presidente Sebastián Piñera de la situación. Luego de eso, el mandatario tendrá 10 días para hacer su defensa ante la comisión, de manera directa o mediante un tercero. Una vez finalizada la defensa, se votará en la cámara de diputados y se necesita mayoría absoluta para que la destitución sea efectiva (un total de 78 votos a favor).

El presidente Piñera usó "su cargo para negocios personales", dijo el diputado Tomás Hirsch al presentar la acusación en la Cámara de Diputados, primer paso del proceso de destitución que podría prolongarse por varias semanas.

La intención de la oposición de destituir a Piñera se da en el marco de la campaña electoral para elegir a su sucesor. Chile votará en primer vuelta de las presidenciales el 21 de noviembre y el oficialismo ha visto descender su intención de voto en manos del izquierdista Gabriel Boric y el pinochetista José Antonio Kast.