Redacción Aire Digital
El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que el país ha sido “como un alcohólico recurrente con la inflación” , al advertir hoy a los argentinos que “no podemos resignarnos a no tener nuestra moneda”.
“Lo que no pudimos todavía, lo vamos a poder, pero démonos la oportunidad”, sostuvo en una entrevista con la radio FM 104.7, de Resistencia, como antesala del acto proselitista que encabeza esta tarde en la Plaza San Martín de la ciudad chaqueña de Roque Sáenz Peña.
“No podemos resignarnos a no tener nuestra moneda”, respondió acerca de si hace falta “dolarizar” la economía. En este sentido, Macri marcó como un grave problema “la incapacidad de tener una moneda sana”.
“A la luz de los que nos pasó entiendo que hemos sido como un alcohólico recurrente con la inflación”, sostuvo.
En otro tramo de la entrevista, remarcó que “las fronteras eran un colador” y que su gobierno “le hizo frente al narcotráfico”. Macri, respecto de la tasa inflacionaria, repasó que “nos sacamos la inflación en la Convertibilidad (1991-2002) y después volvimos”.
“En toda la etapa del kirchnerismo (2003-2015) la inflación fue aumentando y nosotros la empezamos a bajar y con la crisis”, subrayó al apuntar que “está el déficit que no habíamos podido bajar por falta de consenso y volvimos al mismo lugar”.
Macri comparó el populismo con dejar a una mujer a cargo de una casa
El presidente Mauricio Macri ya había generado polémica hace unos días al comparar al populismo con dejarle “la administración de la casa” a una “mujer” y que ella “en vez de haber pagado las cuentas”, haya usado “la tarjeta” para otras cosas. La declaración del mandatario nacional fue cuestionada por algunos dirigentes de la oposición, incluida la ex jefa de Estado Cristina Kirchner, que volvió a acusarlo de “machirulo”.
Vieron?!! Yo les dije que era un machirulo