El Gobernador, Miguel Lifschitz remitirá el expediente, luego de la aprobación del Presupuesto Nacional convertida en ley por la Cámara de Senadores de la Nación.
La norma habla de priorizar cuatro áreas que el gobernador considera vital: Salud, educación, seguridad y desarrollo social. Además, tiene como eje principal una fuerte inversión en obra pública y se añade, en paralelo, un proyecto que habla de una nueva suba del impuesto inmobiliario.
Leer más ► La Provincia analiza sostener parte del subsidio al transporte
Según dicta la Constitución en Santa Fe, la denominada “ley de leyes” debía haber ingresado el 30 de septiembre. Sin embargo, el ejecutivo provincial pidió una prórroga para estudiar lo aprobado a nivel nacional, habida cuenta de que el gobernador no va a contar, desde enero de 2019, con los subsidios a las tarifas eléctricas y al transporte público, sumado a otros recortes y el Fondo Sojero.
La nueva ley tributaria, que se discutirá en paralelo con el Presupuesto 2019, contempla un aumento del impuesto Inmobiliario Rural del 26% para los contribuyentes que están al día y del 30% para los morosos. La idea es brindar un aumento diferencial para contribuyentes cumplidores o no, yendo en sintonía con lo aprobado en la Cámara de Senadores, hace una semana, estableciendo un descuento en el impuesto inmobiliario y rural para los contribuyentes que estén al día.
El proyecto de presupuesto 2019, que fuera presentado por integrantes del Ministerio de Economía este lunes ante Diputados y senadores frentistas, establece 4 pedidos de endeudamientos.
En primer lugar para la ampliación del programa “Equipar”, emisión de títulos y un pedido de endeudamiento por 100 millones de euros a través del ofrecimiento de la Agencia Francesa para el Desarrollo.
Leer más ► Presupuesto: el Gobierno se resiste a negociar con las provincias el Fondo Sojero
El expediente pasará por las comisiones internas de ambas cámaras y se espera un arduo trabajo en comisiones para buscar como destino el recinto.
Según pudo saber Aire Digital, principios de la semana que viene diputados oficialistas y de la oposición van a conocer en detalle la letra. Similar panorama en la cámara de Senadores, aunque, en la cámara alta el oficialismo tendrá un trabajo de ajedrecista para lograr consensos con el bloque mayoritario.
Lifschitz quiere tener en su árbol de navidad la ley de leyes para el ejercicio 2019. Se vienen semanas de acalorado debate en la legislatura santafesina.
Leer más ► Presupuesto 2019: ¿Cómo votaron los Legisladores por Santa Fe?
Temas
Dejá tu comentario