La liberación se produjo como parte del cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos, facilitado por la tregua en Gaza.
El ejército israelí confirmó que Bibas, de 35 años, y Ofer Kalderon, de 54, ambos secuestrados el 7 de octubre de 2023, fueron entregados a la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Poco después, se sumó la liberación de Keith Siegel, un israeloestadounidense de 65 años, quien también fue trasladado a territorio israelí.
La incertidumbre sobre el paradero de Kfir y Ariel, los nenes argentinos secuestrados por Hamás
LEER MÁS ► Histórico: comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás
A pesar de la liberación de Bibas, su esposa Shiri, de origen argentino, y sus hijos Kfir y Ariel, de ocho meses y cuatro años al momento del secuestro, siguen desaparecidos. Hamás aseguró en noviembre de 2023 que murieron en un bombardeo israelí, pero el ejército de Israel no confirmó esa versión.
“La familia Bibas lleva mucho tiempo viviendo con un temor constante por sus vidas. Seguimos exigiendo información sobre su estado”, declaró Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes.
familia bibas.jpg
La familia Bibas fue secuestrada por Hamás.
La familia fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, y la imagen de los niños pelirrojos se convirtió en símbolo del sufrimiento de los cautivos en Gaza.
Argentina sigue de cerca la situación
La liberación de los rehenes coincidió con la llegada a Israel del canciller argentino Gerardo Werthein, quien tiene previsto reunirse con los familiares de los nueve argentino-israelíes que continúan secuestrados.
LEER MÁS ► Acuerdo entre Israel y Hamás por el alto al fuego en Gaza: expectativa por la liberación de rehenes
En el mismo intercambio, también fue liberado Ofer Kalderon, quien había sido secuestrado junto a sus hijos Erez y Sahar, de 12 y 16 años, que lograron ser liberados en noviembre de 2023.
Desde el ataque de Hamás el 7 de octubre, que dejó 1.210 muertos en Israel, el grupo islamista tomó 251 rehenes, de los cuales 76 siguen cautivos, aunque el ejército israelí da por muertos a 34.
shiri kfir ariel.jpg
Shiri y sus hijos Kfir y Ariel permanecen desaparecidos.
Tregua y nuevos intercambios de rehenes
Desde el inicio de la tregua, el 19 de enero, Hamás liberó 18 rehenes –13 israelíes y cinco tailandeses— a cambio de 400 presos palestinos. El próximo intercambio está previsto para el 8 de febrero, según fuentes de Hamás.
El acuerdo de tregua establece tres fases:
- Primera fase: liberación de 33 rehenes, incluidos ocho fallecidos, a cambio de 1.900 palestinos.
- Segunda fase: negociación para un cese definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes vivos.
- Tercera fase: reconstrucción de Gaza y recuperación de los cuerpos de los secuestrados fallecidos.
Este sábado también se reabrió el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto, permitiendo la evacuación de 50 pacientes.
La ofensiva israelí en Gaza provocó 47.460 muertes, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Hamás, cifras consideradas fiables por la ONU.
El video de Yarden Bibas con su familia