menu
search
Internacionales Franja de Gaza | Israel | Hamás

Histórico: comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás

Tras la entrega del listado de rehenes que serían liberados, se inició la tregua entre Israel y Hamás.

Tras el retraso provocado por la falta de precisiones en el listado de los rehenes que debían ser liberados, comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. Las primeras rehenes que entregará Hamás serán tres mujeres civiles de entre 24 y 31 años.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el inicio del alto el fuego, tras recibir la lista de rehenes que entregará Hamás.

Lo hizo mediante un comunicado donde señala que la tregua ha comenzado a las 11.15 hora local. Hamás facilitó la lista de nombres de los rehenes que entregará a Israel, cuyo retraso había hecho que el alto el fuego en Gaza no entrase en vigor este domingo, como estaba previsto.

Franja de Gaza 1.jpg
Palestinos esperan para recibir comida de un centro de distribución de alimentos, en la ciudad de Khan Younis, tras iniciarse el alto el fuego.

Palestinos esperan para recibir comida de un centro de distribución de alimentos, en la ciudad de Khan Younis, tras iniciarse el alto el fuego.

Las tres mujeres a ser liberadas son Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, quienes están llegando a Israel antes del mediodía de Argentina.

Está previsto que dentro de una semana tendrá lugar un nuevo intercambio entre cuatro rehenes israelíes y presos palestinos.

Mientras tanto, los últimos ataques del ejército israelí contra el norte y el centro de la Franja han causado al menos 15 muertos, según las autoridades sanitarias de Gaza.

LEER MÁS ► Acuerdo entre Israel y Hamás por el alto al fuego en Gaza: expectativa por la liberación de rehenes

Hamás aseguró que Israel está dispuesto a entregar una lista con los nombres de 90 prisioneros palestinos que serán liberados este domingo a cambio de tres rehenes israelíes retenidas por el grupo militante en Gaza.

En un comunicado, la milicia palestina aseguró que los prisioneros, que serán liberados el primer día del alto el fuego tras 15 meses de guerra, incluyen mujeres y niños.

Las tres primeras rehenes liberadas por Hamás

El grupo terrorista palestino Hamás dio a conocer los nombres de las tres rehenes que decidió liberar, luego de 15 meses de permanecer cautivas, tras el Alto el Fuego acordado con Israel.

Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

Las esperanzas de hallarlas a ellas y los demás rehenes nunca se perdieron y aún siguen vigentes en relación al resto de los capturados.

Romi Gonen, de 23 años, fue secuestrada mientras escapaba del Festival de Música Nova, evento que aprovechó Hamás para irrumpir a sangre y fuego. Esta joven fue herida de bala en la mano y llevada a Gaza por los terroristas.

rehenes liberadas por Hamas.jpg
Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen, las tres rehenes entregadas por Hamás.

Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen, las tres rehenes entregadas por Hamás.

Antes de ser capturada, alcanzó a llamar a su madre, Meirav, y le dijo: "Me dispararon mamá, y estoy sangrando. Todos en el coche están sangrando".

Una grabación de la llamada, obtenida exclusivamente por el medio británico Daily Mail, reveló a los terroristas discutiendo si ejecutarla o secuestrarla.

Una rehén liberada aseguró meses después que Romi estaba gravemente herida, con una mano afectada por el disparo. "Su mano no funciona. Sus dedos apenas se mueven y cambian de color, y eso fue hace 10 semanas", aseguró, según dio a conocer el portal Infobae.

Ese fue el único detalle que tuvieron en relación a la joven de 23 años, aunque su estado de salud era incierto a raíz de esa herida.

La segunda es Doron Steinbrecher, de 31 años, quien es una enfermera veterinaria con doble nacionalidad (rumano-israelí) que fue secuestrada de su hogar en el Kibutz Kfar Aza mientras intentaba refugiarse del ataque.

LEER MÁS ► Aviones de combate de Israel atacan Líbano por primera vez desde el cese del fuego de noviembre

Steinbrecher, antes de ser capturada, envió un mensaje desesperado: "Me atraparon, me atraparon".

Su familia se mantuvo preocupada por su salud, ya que dependía de medicamentos que no pudo recibir durante su cautiverio.

En enero, Hamás publicó un video donde Doron aparecía hablando desde los túneles de Gaza junto a las rehenes Karina Ariev y Daniela Gilboa, ambas de 19 años.

La familia se mostró aliviada al saber que le enfermera estaba viva, más allá del temor y del estado de nerviosismo al que estaba sometida.

Y la tercera rehén liberada es Emily Damari, una joven británica-israelí de 28 años que fue secuestrada en Kfar Aza junto a otros 37 residentes del kibutz.

LEER MÁS ► Un bombardeo israelí en Gaza dejó al menos 30 palestinos muertos, incluidas mujeres y niños

Durante el ataque, Damari sufrió una herida de bala en la mano y lesiones por ametralladora en la pierna.

La madre de la chica, Mandy, aseguró que los terroristas "le vendaron los ojos, la metieron en la parte trasera de su propio coche y la llevaron de vuelta a Gaza".

A partir de esta situación, su progenitora lideró una intensa campaña internacional para asegurar su liberación y tuvo el apoyo de muchas personas, incluso del ahora presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

FUENTE: NA