menu
search
Internacionales Madeleine McCann |

Madeleine McCann: por qué liberaron al principal sospechoso de la desaparición

El caso de Madeleine McCann sigue sin respuestas definitivas. La liberación del principal sospechoso mantiene el misterio y la búsqueda de justicia abierta.

La desaparición de Madeleine McCann sigue siendo uno de los casos más desconcertantes en la historia reciente. A pesar de 18 años de investigaciones, el principal sospechoso, Christian Brückner, fue liberado tras cumplir su condena en otro caso, dejando el debate sobre la eficacia institucional y la protección de los derechos de las víctimas en Europa más vivo que nunca.

Embed - Madeleine McCann suspect Christian Brückner freed from German prison | BBC News

Cronología de la desaparición de Madeleine McCann

El caso de Madeleine McCann estuvo marcado por giros sorprendentes, múltiples sospechosos, y una continua búsqueda de respuestas. A continuación, un resumen de los eventos clave:

  • 3 de mayo de 2007: Madeleine McCann, de 3 años, desaparece de su apartamento en Praia da Luz, Algarve, Portugal, mientras sus padres cenaban cerca. Se sospecha de un secuestro.
  • 6 de mayo de 2007: La policía confirma que hay evidencia de un posible secuestro.
  • 11 de mayo de 2007: Celebridades como David Beckham se suman a la campaña para encontrar a Madeleine, mientras las búsquedas en Portugal se internacionalizan.
  • 18 de mayo de 2007: El sitio web creado para buscar a Madeleine recibe 65 millones de visitas en tan solo dos días.
  • 30 de mayo de 2007: Los padres de Madeleine, Kate y Gerry McCann, se encuentran con el Papa Benedicto XVI, quien se compromete a rezar por su regreso.
  • 3 de agosto de 2007: Se investiga un avistamiento de Madeleine en Bélgica, pero los resultados de las pruebas de ADN descartan la hipótesis.
  • 11 de agosto de 2007: La policía portuguesa considera la posibilidad de que Madeleine esté muerta, luego de nuevos indicios en la habitación del apartamento.
  • 7 de septiembre de 2007: Los McCann son interrogados y nombrados sospechosos, aunque no se les imputan cargos.
  • 21 de julio de 2008: La policía portuguesa archiva el caso, eliminando a los McCann como sospechosos.
  • 12 de mayo de 2011: Kate McCann publica un libro sobre la desaparición de su hija.
  • 25 de abril de 2012: La policía británica sugiere que Madeleine podría seguir viva y publica una nueva imagen de cómo luciría a los 9 años.
  • 4 de julio de 2013: Se lanza la Operación Grange en el Reino Unido, centrada en 38 personas de interés.
  • 3 de junio de 2014: Se reanudan las búsquedas cerca de la zona de desaparición en Portugal.
  • 29 de julio de 2015: Las autoridades australianas descartan la posibilidad de que los restos encontrados en Adelaida correspondan a Madeleine.
  • 3 de junio de 2020: La policía alemana señala a Christian Brückner como sospechoso tras vincularlo con un caso de abuso sexual en Portugal.
  • 21 de abril de 2022: Las autoridades portuguesas formalizan la sospecha sobre Brückner, quien estuvo en la área de Praia da Luz en el momento de la desaparición.
  • 17 de septiembre de 2025: Tras cumplir una condena por violación, Christian Brückner es liberado de prisión, dejando la investigación aun sin conclusiones firmes.

LEER MÁS► Caso Madeleine McCann: revelaron un audio que habría cambiado la orientación del juicio

Madeleine McCann: ¿por qué liberaron al principal sospechoso?

Christian Brückner, un alemán de 48 años, se convirtió en el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann después de que su nombre fuera vinculado al caso en 2020. Brückner, quien vivió en Portugal en el momento de la desaparición, tenía antecedentes penales por robos y abusos sexuales en la región del Algarve, y su teléfono móvil fue detectado cerca del área de Praia da Luz la noche de la desaparición. Sin embargo, hasta el momento no se han encontrado pruebas directas que lo vinculen al secuestro.

Brückner fue liberado el 17 de septiembre de 2025, tras cumplir una condena de siete años por la violación de una turista estadounidense de 72 años en 2005, también en el Algarve. La liberación fue una sorpresa para muchos, especialmente porque Brückner sigue siendo considerado el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine, aunque nunca se le ha imputado formalmente por ese delito.

A pesar de su liberación, Brückner estará bajo estricta vigilancia. Las autoridades alemanas le han impuesto el uso de una tobillera electrónica, deberá presentarse regularmente ante las autoridades y se le ha retirado el pasaporte. Además, seguirá siendo investigado por la Fiscalía de Braunschweig, en cooperación con las fuerzas policiales portuguesas y británicas.

Caso Madeleine McCann: revelaron un audio que habría cambiado la orientación del juicio
La desaparición de Madeleine McCann sigue siendo uno de los casos más desconcertantes.

La desaparición de Madeleine McCann sigue siendo uno de los casos más desconcertantes.

La Investigación continúa sin respuestas

El caso de Madeleine McCann sigue sin resolverse, con nuevas búsquedas realizadas recientemente en Portugal y Alemania. La familia McCann aún mantiene la esperanza de encontrar respuestas, aunque 17 años después de la desaparición de su hija, el misterio persiste.