menu
search
Internacionales Irán | Israel | Conflicto en Medio Oriente

Irán dice que el ataque a Israel es de "autodefensa" tras la ofensiva israelí en Damasco

El Ministerio dijo que las fuerzas armadas de Irán estaban “ejerciendo el derecho inherente de autodefensa”.

En una declaración publicada en Telegram, el Ministerio dijo que las fuerzas armadas de Irán estaban ejerciendo el derecho inherente de autodefensa estipulado en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas y en respuesta a las repetidas agresiones militares del régimen sionista y al martirio del asesores militares oficiales de Irán que estaban trabajando en este país [Siria] por invitación del gobierno sirio” y especialmente en respuesta al ataque al consulado de Irán en Damasco, a principios de este mes.

“El recurso de la República Islámica de Irán a medidas defensivas en el ejercicio del derecho a la autodefensa muestra el enfoque responsable del Irán hacia la paz y la seguridad regionales e internacionales en un momento en que las acciones ilegales y genocidas del régimen del apartheid sionista contra la nación palestina y sus repetidas agresiones militares…”

Ataque de Iran contra Israel.jpg

LEER MÁSEscala el conflicto bélico: Irán atacó con docenas de drones a Israel, que lanzó una alerta máxima

La declaración del Ministerio concluía: “Si es necesario, la República Islámica de Irán no dudará en tomar más medidas defensivas para proteger sus intereses legítimos contra cualquier acción militar agresiva y uso ilegal de la fuerza”.

Israel no confirmó que llevó a cabo el ataque en Damasco el 1 de abril, pero negó la afirmación de Irán de que el edificio atacado fuera un consulado, diciendo que era un “edificio militar de las fuerzas Quds”.

Irán atacó con docenas de drones a Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que al menos medio centenar de UAV kamikazes Shahed 136 fueron avistados sobre su territorio. Tras los masivos ataques de Irán, Israel se declaró en alerta máxima.

La FDI confirmó que Irán lanzó al menos 50 UAV kamikazes Shahed 136 hacia territorio israelí, pero también contra Jordania, Siria, Líbano e Irak. Todos los países involucrados en el conflicto bélico cerraron sus espacios aéreos.

La tensión en Medio Oriente fue en crecimiento este sábado a medida que los drones surcan el espacio rumbo a Israel, adonde tardarían algunas horas en llegar, si es que no los logran destruir antes. Irán había amenazado con represalias contra Israel por un ataque al consulado en Siria el 1 de abril, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos dos generales, lo que generó temores de que el clima ya volátil entre Israel y Hamás en Gaza, que escaló a guerra, rápidamente empeorara aún más.

El sábado, el Cuerpo paramilitar de la Guardia Revolucionaria de Irán en el estrecho de Ormuz, a 50 millas náuticas de la costa de los Emiratos Árabes Unidos, se apoderó de un buque portacontenedores afiliado a Israel.

Ataque de Iran contra Israel drones.jpg
Irán atacó con docenas de drones a Israel, que lanzó una alerta máxima.

Irán atacó con docenas de drones a Israel, que lanzó una alerta máxima.

LEER MÁSLa OMS, la Unión Europea, Irán y Turquía condenan el bombardeo al hospital de Gaza

El operador del barco, el grupo italo-suizo MSC, confirmó más tarde que las autoridades iraníes lo habían abordado, haciendo rápel desde un helicóptero. La Casa Blanca condenó la incautación del barco de propiedad británica. La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, dijo que Estados Unidos condenó enérgicamente la incautación e instó a Irán a liberar el barco y la tripulación de inmediato. La Casa Blanca anunció el sábado que Jel presidente Joe Biden regresaría a Washington desde su residencia de Rehoboth Beach, en Delaware, “para consultar con su equipo de seguridad nacional sobre los acontecimientos en Medio Oriente” en medio de la máxima tensión entre Israel e Irán.

Por la gravedad de la situación en Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que iba a pasar el fin de semana en Delaware, regresó a Washington para consultar con el equipo de seguridad nacional.

Biden había dicho el viernes que esperaba que Irán atacara a Israel “más pronto que tarde”, y advirtió a Teherán que no procediera. Consultado por los periodistas sobre su mensaje a Irán, Biden dijo simplemente: “No lo hagas”, y subrayó el compromiso de Washington de defender a Israel.

"Estamos entregados a la defensa de Israel"

“Estamos entregados a la defensa de Israel. Apoyaremos a Israel. Ayudaremos a defender a Israel e Irán no tendrá éxito”, afirmó. Biden dijo que no divulgaría información segura, pero afirmó que su expectativa era que un ataque podría llegar “más pronto que tarde”.

biden netanyahu.jpg
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su último encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su último encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

LEER MÁSLlegó a la Argentina el segundo vuelo con 262 repatriados de Israel

Anteriormente, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que el ataque supuestamente inminente de Irán contra Israel era una amenaza real y viable, pero no dio detalles sobre un posible calendario.

Kirby dijo que Estados Unidos estaba estudiando su propia postura de fuerzas en la región a la luz de la amenaza de Teherán y que estaba observando la situación muy de cerca.