El representante comercial Jamieson Greer detalló en un comunicado que la pesquisa se centrará en acciones del gobierno brasileño que perjudicarían a empresas de redes sociales estadounidenses, así como a trabajadores, agricultores e innovadores tecnológicos del país norteamericano.
LEER MÁS ► Donald Trump impuso aranceles de hasta 40% a 14 países: la advertencia a sus socios comerciales
Comercio digital, etanol y propiedad intelectual: los focos de la investigación
La revisión, según explicó la Casa Blanca, abordará una serie de aspectos sensibles para la relación bilateral. Entre ellos:
- Prácticas en el comercio digital y servicios de pago electrónico
- Aranceles preferenciales que beneficiarían a competidores de EE.UU.
- Restricciones al ingreso del etanol estadounidense al mercado brasileño
- Débil protección de la propiedad intelectual
- Supuestos obstáculos en la lucha contra la corrupción
- Deforestación ilegal y su impacto comercial
donald trump.jpg
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Greer afirmó que, tras consultar con agencias gubernamentales y el Congreso, se concluyó que estas prácticas “ameritan una investigación exhaustiva y podrían derivar en medidas de represalia”.
LEER MÁS ► Un avión se estrelló tras despegar en un aeropuerto de Londres
La movida se enmarca en la política exterior de Donald Trump, quien busca proteger la industria nacional de lo que considera intervenciones comerciales hostiles o injustas por parte de gobiernos extranjeros. Esta decisión podría tensar la relación entre EE.UU. y Brasil, justo cuando ambos países enfrentan desafíos en sus respectivas economías y se preparan para renegociar acuerdos bilaterales.