menu
search
Internacionales Vaticano | Papa Francisco |

El primer día del cónclave para elegir al nuevo Papa: no hubo acuerdo, humo negro en el Vaticano

El cónclave que elegirá a un nuevo Papa tuvo este miércoles en el Vaticano su primera votación. Sin embargo, la señal fue negativa: el humo negro y las rondas seguirán este jueves.

La feligresía católica vio salir este miércoles, en el primer día del cónclave, humo negro por la chimenea del Vaticano por lo que todavía no hay acuerdo para elegir al sucesor del papa Francisco.

Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.

El encuentro de este miércoles comenzó tras concluirse los nueve días de luto oficial por la muerte de Francisco, el Papa argentino. Quien lo suceda deberá ser anunciado antes del 12 de mayo, es decir, el próximo lunes y se esperan nuevos encuentros entre los cardenale.

El cardenal Dominique Mamberti, quien ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar la elección del nuevo pontífice con el tradicional "Habemus papam". El cónclave reúne a 133 cardenales electores, ya que de 135 designados, dos no asistieron por razones de salud.

Embed - Vatican Media Live

Este miércoles, se celebró la misa "Pro Eligiendo Pontífice", y a las 11.30 (hora Argentina) comenzó el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación. El resultado se anunció mediante el tradicional humo que se eleva desde la chimenea del lugar: fue negro porque no hubo acuerdo.

plaza vaticano.jpg

LEER MÁSCónclave Papal: La Iglesia de Santa Fe en expectativa por la elección del nuevo Pontífice

Durante esta semana, los purpurados participaron de congregaciones generales que les permitieron intercambiar visiones antes del cónclave.

Papa Francisco y rosa blanca (2).jpg
El papa Francisco dejó una huella imborrable en la Iglesia católica y en todo el mundo.

El papa Francisco dejó una huella imborrable en la Iglesia católica y en todo el mundo.

Este lunes se duplicaron las reuniones para avanzar en los consensos, mientras la Santa Sede reforzó el secretismo: se desactivaron cámaras, se blindaron los accesos y todo el personal ajeno al proceso debió jurar absoluta discreción.

Los cardenales solo saldrán de allí cuando se alcance la mayoría necesaria para designar al nuevo jefe de la Iglesia católica. Todos los cardenales habilitados para votar un nuevo Papa están en el Vaticano, se informó oficialmente este lunes.

LEER MÁS¿Quién será el nuevo Papa? Así va el cónclave en las encuestas y las apuestas

Todos los cardenales se alojarán en la Casa Santa Marta y en la antigua Santa Marta, donde ya tienen asignadas sus habitaciones. Los cardenales electores, se aclaró, podrán desplazarse de la Casa Santa Marta a la Capilla Sixtina como deseen, incluso a pie, pero por una ruta protegida.