El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Santa Fe, César Pauloni, confirmó en AIRE que ya son más 120 los casos de dengue registrados en la ciudad de Santa Fe y que la mitad de los casos se concentran en barrio Sargento Cabral. Se trata del doble de infectados que informó este jueves el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, situación que obedece a un atraso en la carga de datos.
En diálogo con el programa "Algo que decir", el funcionario municipal aseguró que en el mes de marzo se dio un crecimiento exponencial de casos aunque no es una situación atípica en relación con años anteriores. "En la ciudad hay un brote ya declarado que comenzó con los primeros casos hacia fines de febrero y durante marzo siguió este crecimiento la verdad en forma exponencial. Es típico de un brote, nada que no haya ocurrido otros años en los que hemos tenido circulación viral", expresó.
LEER MÁS ► Dengue en Santa Fe: en siete días los contagios aumentaron 56%
Consultado por cantidad y la distribución de los contagios, Pauloni explicó que en la actualidad hay más de 120 casos y se registran en El Pozo, Candioti, Centro, Villa María Selva, Colastiné, Yapeyú y Barranquitas —entre otros— aunque el epicentro se da en barrio Sargento Cabral. "Nosotros tenemos contabilizados y abordados más de 120 casos, pero ese número ya puede haber quedado algo retrasado. No nos olvidemos que nosotros recibimos fichas epidemiológicas del día jueves y hasta el día de la fecha no hemos recibido todavía, así que entendemos que puede ser que ya estemos cerca de los 200 y más de la mitad de los casos están concentrados en el barrio Sargento Cabral", agregó.
A partir de esta situación, el subsecretario de salud indicó que en dicho barrio se realizan trabajos de fumigación especial. "La fumigación espacial es la cuarta etapa del operativo de bloqueo que se realiza solo cuando hay circulación viral dentro de un barrio y, según los protocolos del Ministerio de Salud de la Nación, se debe mantener hasta que empiecen a mermar los casos. En el caso de Sargento Cabral, esta es la tercera semana consecutiva que se viene llevando adelante", aclaró.
Finalmente, Pauloni instó a la población a tomar las medidas necesarias para evitar la proliferación de los contagios debido a que el mosquito transmisor (Aedes aegypti) que se crían en los domicilios.
Recomendaciones para prevenir el dengue
- No acumular basura.
- Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
- Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
- Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
- Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
- Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
- Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.
Temas
Te puede interesar