Sin embargo, especialistas en entomología y veterinaria alertan que estas plantas pueden convertirse en un refugio para garrapatas, representando un riesgo para quienes conviven con niños o mascotas.
LEER MÁS ► La verdura ideal para sembrar en septiembre y que se pueda cosechar rápido
Por qué los helechos atraen garrapatas
El follaje frondoso y la humedad constante de los helechos crean un microclima perfecto: sombra, refugio y humedad. Estas condiciones permiten que las garrapatas se instalen y esperen a sus huéspedes. Además, algunas especies liberan compuestos químicos, como terpenos o ácidos fenólicos, que podrían atraer aún más a estos arácnidos.
Embed - ESTA PLANTA CONVERTIRA TU CASA EN UN NIDO DE GARRAPATAS
No solo los helechos favorecen la presencia de garrapatas. Plantas como hiedra, mora, saúco y arbustos densos también generan microclimas similares. Sin embargo, al ser los helechos muy comunes en interiores, a menudo pasan desapercibidos como fuente de riesgo.
LEER MÁS ► La planta perfecta para sembrar en septiembre y que florezca en verano
Cómo reducir la presencia de garrapatas en las plantas
- Podá y ventilá: recortar el follaje, eliminar maleza cercana y mantener el césped corto reduce la humedad y los escondites de las garrapatas.
- Ubicá estratégicamente: colocar los helechos lejos de las zonas por donde circulan niños y mascotas disminuye el riesgo de contacto.
- Usá plantas repelentes: incorporar especies con aromas fuertes, como lavanda, romero o hierba gatera, aleja a las garrapatas y atrae polinizadores beneficiosos.
- Vigilá a tus mascotas: revisar regularmente el pelaje, especialmente orejas, axilas y patas, y aplicar antiparasitarios recetados protege a los animales de posibles infestaciones.
Con estos cuidados, los hogares pueden disfrutar de la elegancia y frescura de los helechos sin comprometer la salud de niños y mascotas.