Las plantas comunes que pueden ser mortales para perros y gatos
Lirios: Tan bellos como peligrosos, los lirios son altamente tóxicos para los gatos. Incluso una pequeña cantidad de hojas, flores o polen puede causar insuficiencia renal. En perros no suelen ser tan severos, pero también pueden generar trastornos digestivos.
LEER MÁS ► La planta que no deberías sembrar en septiembre porque puede secarse
Aloe Vera: Aunque es muy valorada por sus propiedades medicinales, el aloe vera resulta dañino para gatos y perros. Su ingesta puede provocar vómitos, diarrea, decaimiento y otros síntomas debido a compuestos llamados saponinas.
Dieffenbachia (Caña Muda): Conocida por sus hojas llamativas, la dieffenbachia contiene cristales de oxalato de calcio. Al morderla, estos cristales irritan la boca de los animales, causando babeo excesivo, inflamación y dificultades para tragar.
dieffenbachia
Algunas plantas comunes pueden ser venenosas para las mascotas.
Palma Sago: De aspecto tropical y muy utilizada como planta ornamental, la palma sago es altamente tóxica, sobre todo para los perros. Todas sus partes son venenosas, pero las semillas (conocidas como “nueces”) son las más peligrosas. Su ingesta puede provocar daño hepático severo e incluso la muerte.
Lirio de la Paz (Spathiphyllum): Aunque no es un lirio verdadero, el lirio de la paz también puede enfermar a gatos y perros. Los síntomas incluyen irritación en la boca, vómitos y salivación excesiva.
lirios
Los lirios son altamente venenosos para los gatos.
Consejos para un hogar seguro con mascotas
- Investigá siempre antes de incorporar una nueva planta a tu casa.
- Ubicá las especies potencialmente dañinas fuera del alcance de tus animales o, en lo posible, evitá tenerlas.
- Optá por alternativas seguras como la planta araña, las calatheas o la palmera areca, que aportan verde sin representar riesgos.
LEER MÁS ► La verdura ideal para sembrar en septiembre y que se pueda cosechar rápido
Cuidar a tus mascotas no solo implica alimentarlas bien: también significa garantizar que el entorno del hogar sea seguro. Elegir plantas no tóxicas les permite explorar y convivir sin peligros.