En los últimos meses, poner una ramita de romero bajo la almohada se transformó en uno de los rituales más comentados en redes sociales. Aunque la costumbre viene de la medicina tradicional, ahora volvió con fuerza gracias a quienes buscan dormir mejor y tener sueños más intensos o creativos.
Por qué el romero es la hierba elegida para el descanso
El romero siempre fue una de las plantas favoritas en remedios caseros y terapias naturales. Según especialistas en terapias herbales, su aroma funciona como un estimulante suave del sistema nervioso. Esto podría ayudar a relajar la mente antes de dormir y, al mismo tiempo, favorecer sueños más vívidos y fáciles de recordar.
Quienes lo prueban aseguran que, después de sumar este truco a su rutina nocturna, se despiertan con ideas más frescas y una sensación de bienestar. “Me levanto con la cabeza más clara”, repiten muchos usuarios en redes.
RamitaRomeroAlmohada
Una ramita de romero en la almohada.
Un aliado para limpiar la energía del dormitorio
En las prácticas energéticas, el romero también tiene fama de “limpiar” ambientes cargados. Colocar una ramita bajo la almohada o dentro de la funda sería una forma rápida de alejar pensamientos pesados y calmar la ansiedad del final del día. Así, se crea un clima más liviano y propicio para conciliar el sueño.
No hace falta complicarse: solo hay que cortar una ramita fresca de romero y ponerla entre la funda y la almohada. Si querés que el perfume sea más intenso, podés frotar un poco las hojas para liberar los aceites naturales. Lo ideal es cambiar la ramita cada dos o tres noches para mantener el aroma activo.