Los fanáticos de la cultura coreana ya pueden disfrutar de la Semana de Corea, el festival organizado por la Embajada de Corea del Sur en Argentina.
Semana de Corea 2021: la ola coreana a través del Kpop
El primer día de la Semana de Corea, organizada por la Embajada de Corea en Argentina, trató la importancia del Kpop en la expansión de la cultura coreana.
No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
En el evento, que se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre de manera online, los espectadores podrán participar de gran cantidad de actividades y de material exclusivo, compartidos a través de el canal oficial de la Embajada en YouTube.
En su primer día, la Semana de Corea trató la importancia del Kpop en la expansión de la cultura coreana alrededor del mundo.
El Hallyu, como también se conoce a la ola coreana, está conformado por el Kpop, los Kdramas y las películas, y, tal y como se explica en la primera proyección compartida en la plataforma de streaming, "es el resultado de una estrategia político-cultural, que el país ya proyectaba en los años '80, con el fin de fomentar sus producciones culturales en el exterior".
La importancia del Kpop en el desarrollo del Hallyu
Con el nacimiento de grandes estrellas que, hoy en día, son reconocidas en todo el mundo, el Kpop se convirtió en el eje principal del desarrollo de la cultura coreana.
Sin embargo, los idols no son la prueba principal de esto. Los productores de las grandes compañías (YG Entertainment, JYP Entertainment, SM Entertainment) fueron los pioneros absolutos de la ola coreana, y quienes hicieron que los artistas y grupos crezcan a pasos agigantados.
Las 5 claves del Kpop
1. El nombre
El uso de la "K" antes de referirse a algún producto o producción indica que es hecho o proveniente de Corea. Por ejemplo, las series o telenovelas coreanas son conocidas como K-dramas.
Además, el "pop" en Kpop apunta más a lo popular que a un género musical en específico. De hecho, la fórmula del Kpop integra también a otros géneros como el Hip-Hop, electrónica, el rock y el R&B.
2. El baile
Queda claro que el Kpop va acompañado de grandes coreografías, que permiten que los fans puedan bailarlo, haciendo Dance Covers y compartiéndolas en sus redes sociales. Esto es uno de las características fundamentales de la música popular coreana.
Leer más ► "El juego del calamar": la realidad de Corea del Sur plasmada en una serie
3. Los idols
A los integrantes de un grupo de Kpop se los conoce como Idols, y son conocidos por su capacidad para bailar, cantar, rapear y hasta actuar.
Desde muy jóvenes, quienes quieran convertirse en artistas de Kpop, deberán someterse a un sistema de selección (casting) que organizan las empresas de entretenimiento para, después, comenzar años y años de entrenamiento.
4. Fandom y redes sociales
Los grupos de Kpop y sus fans son uno, de eso no hay dudas. Cada uno de los fandoms está caracterizado por un logo, color y nombre para identificarse de otros.
Por ejemplo, en el caso de BTS, sus fans son conocidos como ARMY y se mueven cual ejército para hacer todo por sus ídolos favoritos.
5. Los récords
En estos últimos años, los artistas de Kpop arrasaron con las listas Billboard y son los más escuchados en Spotify. Además, lograron que sus videos sean los más vistos en YouTube, al punto de romper todos los récords en la era digital.
Sin ir más lejos, Dynamite de BTS sigue sacudiendo a las plataformas de streaming y ya se adjudicó varios Récord Guinness, entre ellos, el de mayor número de visualizaciones en YouTube en las primeras 24 horas.
"Gracias al Kpop, mucha gente está descubriendo otra formas culturales de Corea"
"Todo esto nos demuestra que el Kpop es un producto que va más allá de la música. Es espectáculos y comunidad, incluye baile, vestuario y otras artes relacionadas a la performance", indica la voz en off de la proyección. Además, afirma: "Gracias al Kpop, mucha gente está descubriendo otra formas culturales de Corea, como aprender su idioma, saborear su comida, maravillarse con sus series y películas, o fascinarse con sus tendencias de moda".
Leer más ► Semana de Corea 2021: cuándo será y por dónde verlo
Temas
Te puede interesar