menu
search

El municipio tiene 15 días para informar qué sucederá con el tren urbano y el motivo de su traslado

Tras el pedido de informe de parte del Concejo municipal, el ejecutivo cuenta con ese plazo para dar explicaciones sobre la suerte de las formaciones que hace una semana fueron trasladadas a un depósito.

Redacción Aire Digital

Hace una semana Aire de Santa Fe informaba sobre la sorpresiva desaparición de las formaciones del tren urbano. Los vagones que se encontraban ubicados sobre las vías de Pedro Vittori y Castellanos ahora permanecen en un depósito de calle Avellaneda al 4100.

El traslado se realizó entre gallos y media noche dejando un importante número de interrogantes sin responder. Es por esto que desde el Concejo de la ciudad, se elevó un pedido de informe para que el Ejecutivo brinde una respuesta oficial sobre el destino de la formación, el personal que estaba abocado tanto a su mantenimiento como conducción.

“Hace una semana nos desayunábamos con la ausencia de las formaciones del Tren Urbano, que dicho de paso nunca dejo se ser una gran incógnita porque la verdad ha sido un tema muy complejo para la ciudad”, explicó el concejal Marcelo Ponce integrante del bloque por el Frente Progresista Cívico y Social – UCR.

Leer más► Breve crónica del tren urbano, una historia que nunca arrancó y con probable destino de epitafio

Sobre el argumento poco creíble que brindó el municipio en torno al traslado, el cual se basa en el aumento de la frecuencia de los trenes del Belgrano Cargas, Ponce no dudó en calificarlo como muy liviano. “Si me dijeran que el tren estaba funcionando dentro de parámetros normales y que por esa razón al aumentar la frecuencia del Belgrano Cargas se genera un inconveniente, podría haber sido planteado”, sostuvo el concejal.

A raíz de la solicitud del Concejo, ahora el Ejecutivo municipal tiene 15 días para responder sobre los motivos del trasladado y el destino que tendrán de ahora en más las dos formaciones del Tren Urbano, las cuales demandaron una importante suma de dinero tanto en su compra como en su mantenimiento para todos los santafesinos.

“Creo que por respeto a los ciudadanos y a lo institucional merecemos saber cual es el destino del tren”, reiteró el edil.

 

Dejá tu comentario