menu
search
Efemérides | José de San Martín | Néstor Kirchner

Efemérides del 25 de febrero: en 1778 nace José de San Martín en Yapeyú

Hechos destacados que ocurrieron en la Argentina y el mundo un 25 de febrero como hoy, reunidos en el calendario de efemérides de AIRE.

Entre las efemérides del 25 de febrero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy. En Argentina, en el año 1950, nace Néstor Kirchner en Río Gallegos. Abogado graduado en la Universidad Nacional de La Plata, allí conoció a Cristina Fernández, con quien se casó en 1975.

En el plano internacional, cabe destacar que en esta fecha de 1943, nace el más joven de los Beatles: George Harrison. Fue el guitarrista de la mayor banda de la historia de la música popular desde su nacimiento hasta la ruptura de 1970.

  • 25 de febrero de 1778

En la localidad correntina de Yapeyú nace José de San Martín. El Libertador se formó en España. Tuvo un rol destacado en la batalla de Bailén contra las tropas de Napoleón. Llegó a Buenos Aires en 1812, formó el cuerpo de Granaderos a caballo y tuvo su bautismo de fuego en el Río de la Plata con el combate de San Lorenzo. De ideas monárquicas liberales, actuó en política a través de la Logia Lautaro. Impulsó la independencia en 1816, tras lo cual desarrolló su estrategia continental: cruzar los Andes, liberar Chile y después llegar en barco a Lima, el corazón del colonialismo español en América del Sur. Cumplida su misión, tuvo lugar la entrevista de Guayaquil con Simón Bolívar. Se alejó de la vida pública y se radicó en Francia, donde murió en 1850.

LA VIDA DEL GENERAL SAN MARTIN
  • 25 de febrero de 1932

A la edad de 58 años muere en Buenos Aires Julieta Lanteri, la médica ítalo-argentina, fundadora del Partido Feminista Nacional. Fue la primera mujer en votar en Sudamérica gracias a un fallo judicial que reconoció su derecho sufragar en las elecciones de noviembre de 1911.

Bio.ar: Julieta Lanteri - Canal Encuentro
  • 25 de febrero de 1943

En Liverpool nace el más joven de los Beatles: George Harrison. Fue el guitarrista de la mayor banda de la historia de la música popular desde su nacimiento hasta la ruptura de 1970. Tras la disolución de los Beatles, sorprendió con su disco All Things Must Pass, el primer álbum triple que se editó. Al año, encabezó el mítico Concierto para Bangladesh en Nueva York, el primer show benéfico organizado por una estrella. Harrison se fanatizó con la música de la India en su época beatle y ayudó a incorporar el sonido de Oriente al rock. Falleció en 2001.

If I Needed Someone (Remastered 2009)
  • 25 de febrero de 1950

Nace Néstor Kirchner en Río Gallegos. Abogado graduado en la Universidad Nacional de La Plata, allí conoció a Cristina Fernández, con quien se casó en 1975. Fue electo intendente de la capital santacruceña en 1987 y pegó el salto a la gobernación en 1991. Fue reelecto en 1995 y 1999. Compitió en las presidenciales de 2003 y accedió al gobierno por la renuncia de Carlos Menem al ballotage. Así, asumió el 25 de mayo de 2003 con el 22 por ciento de los votos. Consolidó la recuperación económica después de la debacle de la convertibilidad, apostó a la integración regional y llevó adelante una política de derechos humanos basada en la reapertura de los juicios por los crímenes de la dictadura. Desistió de competir por la reelección y fogoneó a su esposa, que ganó en 2007. Fue electo diputado nacional en 2009. Al momento de su muerte, en 2010, era secretario general de la Unasur. Lo velaron en la Casa Rosada, en medio de la congoja popular, y sus restos fueron enterrados en su provincia natal.

  • 25 de febrero de 1951

Buenos Aires alberga los I Juegos Panamericanos. En la cancha de Racing se lleva la ceremonia de apertura. Los Juegos se clausuran en el estadio de River el 9 de marzo. La Argentina queda al tope en el medallero, con 68 preseas de oro, 47 de plata y 39 de bronce, seguida de Estados Unidos, Cuba, Chile y Brasil. Dos años antes de la primera cita panamericana, Buenos Aires pierde la sede olímpica de 1956 con la ciudad australiana de Melbourne por un voto.

  • 25 de febrero de 1994

Masacre de Hebrón. Cinco meses después del histórico acuerdo de paz entre Israel y los palestinos, un judío ortodoxo llamado Baruch Goldstein asesina a 29 personas y deja heridas a otras 125 con un rifle de asalto. El atacante militaba en un movimiento ultraderechista llamado Kach y abrió fuego en la Mezquita Ibrahimi de la Tumba de los Patriarcas, en la ciudad de Hebrón, en Cisjordania. Los sobrevivientes del ataque lo matan a golpes. El atentado, que coincide con la festividad musulmana de Ramadán y la judía de Purim, pone en riesgo el proceso de paz y concita el repudio mundial. Kach se refiere a Goldstein como un mártir y es ilegalizado por el gobierno de Yitzhak Rabin.

Hebrón, el paradigma de la discordia
  • 25 de febrero de 1995

El célebre cantante y actor estadounidense Frank Sinatra ofreció el que sería su último concierto en el Desert Springs Resort and Spa del hotel Marriott, en una fiesta privada de unas mil doscientas personas celebrada el último día del torneo de golf Frank Sinatra Desert Classic.

Frank Sinatra My Way Final Concert
  • 25 de febrero de 2005

A los 54 años muere en un accidente cerca de la ciudad de Luján el músico, cantante y compositor Norberto “Pappo” Napolitano. El guitarrista fue uno de los precursores del rock en la Argentina. Tocó con Los Abuelos de la Nada y Los Gatos, entre otros grupos, antes de formar Pappo´s Blues. Más tarde llegarían Aeroblus y Riff. Murió el 25 de febrero de 2005, al caer de su moto, cerca de Luján, y ser arrollado por otro auto que venía en sentido contrario.

PAPPO MEJORES 5 CANCIONES