Quiénes pueden acceder
El beneficio está dirigido a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada, siempre que la cuota del colegio no supere los $54.396 y el tope de asistencia por alumno sea de hasta $27.198. Además, las familias deben tener ingresos brutos de hasta 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, es decir, hasta $1.419.600.
LEER MÁS ► Abrió la inscripción para los vouchers educativos: cómo solicitarlo y quiénes pueden acceder
¿Puedo solicitar vouchers por cada uno de los menores que tengo a cargo?
¡Sí! Cada madre, padre o tutor puede inscribir a todos los menores que tenga a su cargo. La prestación consistirá en una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa según lo establecido en el reglamento.
Para solicitar los vouchers educativos, las familias deben completar un formulario en la página web del Gobierno. Las solicitudes pueden realizarse desde el 3 de abril hasta el 30 de abril.
Paso a paso cómo completar el formulario
Captura de Pantalla 2024-04-04 a la(s) 14.27.20.png
- Iniciar sesión con usuario y contraseña. En caso de no estar registrado se debe crear un usuario haciendo click en "nuevo usuario".
Captura de Pantalla 2024-04-04 a la(s) 14.27.33.png
- Completar los datos correspondientes y hacer click en "Crear usuario".
Captura de Pantalla 2024-04-04 a la(s) 14.27.52.png
- Luego iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos y completar los datos del beneficiario y del responsable (madre, pedre o tutor del menor). Es importante recordar que es necesario contar con el número de CBU y los datos del establecimiento educativo.
Según datos preliminares de la Secretaría de Educación, cerca de 2 millones de estudiantes podrían beneficiarse de este programa en más de 6 mil escuelas en todo el país.
Es importante tener en cuenta el plazo de inscripción para no perder la oportunidad de acceder a este importante beneficio que busca aliviar el costo de la educación privada para las familias argentinas.